
En la cita, efectuada por el Ministeriode Finanzas y la Comisión Estatal de Valores de Vietnam, Doc Phoc subrayó quela nutrida participación de empresas de ambas partes evidencia los esfuerzosdel Gobierno de la nación del Sudeste Asiático por garantizar un entornopropicio de inversión y negocios para los hombres de negocios extranjeros, enespecial los surcoreanos.
Con el fin de contribuir acumplir esa meta, la cartera vietnamita ha coordinado con la Embajada de Coreadel Sur la celebración de diálogos de políticas financieras para aclarar dudasrelativas de los inversores y favorecer la colocación de capital del estadopeninsular en el país indochino.
En la ocasión, Duc Phocexpresó la certidumbre de que la cita abrirá oportundiades para la cooperación bilateraly el progreso de las dos partes, en particular en el sector de finanzas.
Reiteró el compromiso defavorecer a los socios, empresas e inversores de los dos estados en la búsquedade oportunidades de inversión y también la bienvenida a los hombres de negociossurcoreanos a Vietnam.
Asimismo, subrayó que elGobierno de Vietnam presta especial atención a la consolidación del mercado definanzas y valores, citando como ejemplo de los logros del país indochino lacapitalización bursátil de casi 270 mil millones de dólares hasta febreropasado, equivalente a casi el 63% del Producto Interno Bruto.
Se refirió también a lasorientaciones mencionadas por el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh,en la conferencia sobre el desarrollo del mercado bursátil celebrado el mespasado, entre ellas, el desarrollo transparente, seguro, eficiente e integraldel mismo con la garantía de los intereses legítimos de los sujetosparticipantes y la determinación de convertirlo en el emergente.
A su vez, Kim Yong Jae,miembro permanente de la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur,informó que se registran hoy alrededor de nueve mil empresas del estadopeninsular en Vietnam. Corea del Sur constituye el mayor inversor enVietnam y ambas partes se ubican en el top 3 de la lista de sus socioscomerciales.
Por otro lado, remarcó queVietnam es también el segundo país del mundo donde están presentes lasinstituciones financieras surcoreanas, con un número de hasta 46 instituciones queson bancos y entidades de seguros, valores, entre otras.
Enfatizó que muchasgrandes corporaciones y empresas surcoreanas como Samsung, LG y Hyundai se dancuenta del potencial de crecimiento de Vietnam y han cosechado logros despuésde invertir temprano en el mercado al respecto.
Las instituciones financieras surcoreanastambién están invirtiendo en Vietnam de muchas formas diferentes, como elestablecimiento de entidades legales, fusiones y adquisiciones.
En la cita, empresas deambos países presentaron ponencias sobre distintos temas relativos.
En el marco de laconferencia, el Ministerio de Finanzas de Vietnam organizó una sesión de debatecon empresas para informar sobre importantes políticas macroeconómicas deVietnam y mecanismos para atraer inversiones./.