Mercado inmobiliario de Vietnam capta atención especial de extranjeros

Vietnam se encuentra sólo detrás de la India entre los mercados inmobiliarios más solicitados en la región de Asia-Pacífico en 2024, según una encuesta de la compañía de inversión y servicios inmobiliarios-comerciales de Estados Unidos (CBRE).
Mercado inmobiliario de Vietnam capta atención especial de extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Vietnam se encuentra sólodetrás de la India entre los mercados inmobiliarios más solicitados en laregión de Asia-Pacífico en 2024, según una encuesta de la compañía de inversióny servicios inmobiliarios-comerciales de Estados Unidos (CBRE).

El sondeo se realizó recientementepor la CBRE sobre las intenciones y planes de los inversores en la región.

Se trata de buenas señales que reflejan el potencial de la economía vietnamita con un desarrollo fructífero, así como la tendencia de que cada vez más extranjeros quierencomprar viviendas en la nación indochina.

De acuerdo con CBRE Vietnam,hasta el momento, los flujos del capital de inversión al país sudesteasiáticoprovienen principalmente de comerciantes asiáticos conocidos como Singapur, Japón, Hong Kong (China) y Corea del Sur.

Los montos para cadatransacción suelen oscilar entre 20 y 50 millones de dólares, señaló la fuente y,al mismo tiempo, subrayó que los fondos de inversión de mercados másdesarrollados de América del Norte y Europa aún no han penetrado profundamente.

Un gran número definancieros e inversores individuales comenzaron a prestar atención al mercadoinmobiliario vietnamita y, según datos del Ministerio de Construcción, alrededorde cuatro millones de personas tienen necesidad de adquirir viviendas en elfuturo en el país, incluidos extranjeros y residentes connacionales vietnamitasen Ultramar.

El mercadoinmobiliario de Vietnam busca avanzar en 2024 y convertirse en un grandestino de inversión para el flujo de caja, dio a conocer.

David Jackson,director general de la empresa de servicios inmobiliarios de Canadá AvisonYoung en Hanoi, compartió que Asia-Pacífico, incluido Vietnam, tiene muchopotencial para atraer grandes inversiones en compración con otras regiones enel mundo.

Factores como población joven, crecimiento económico ygustos de los consumidores en esta región demuestran perspectivas positivas alargo plazo, destacó.

Esta perspectiva es para los flujos de capital que semueven en un mundo plagado de conflictos y perturbaciones económicas, señaló.

Mientras la firma Statista recomendó que los segmentosque atraen a los negociantes extranjeros a Vietnam son bienes raícesindustriales y de oficinas.

La economía sólida,centrada en las exportaciones de Vietnam, ha impulsado el crecimiento de lasactividades comerciales, creando una fuerte demanda de gestión de las cadenasde suministro y logística eficientes, añadió.

Los inversores han reconocido elpotencial en el campo desde esas dinámicas, por lo que están muy interesados enla materia inmobiliaria industrial, agregó.

Actualmente, los inversoresextranjeros buscan activamente y aumentan su presencia en Vietnam, mientras elpaís también ha aplicado recortes en las tasas de interés en los últimostiempos, en aras de ayudar a que el mercado inmobiliario sea más atractivo,comunicó Nguyen Pham Anh Duy, director de la División de Consulta e Inversiónde BCRE Vietnam./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.