Mercado inmobiliario de Vietnam muestra señales de recuperación

El sector inmobiliario de Vietnam ha superado el período más difícil gracias al desarrollo positivo del mercado y de toda la economía en el cuarto trimestre del año pasado.
Mercado inmobiliario de Vietnam muestra señales de recuperación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
El sector inmobiliario de Vietnam ha superado el período más difícil gracias al desarrollo positivo del mercado y de toda la economía en el cuarto trimestre del año pasado.

El segmento de propiedad industrial se considera un punto brillante en el mercado doméstico por muchas razones, como la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam y los planes para la reubicación de numerosas corporaciones multinacionales en el país.

Mientras, el éxito en el control de la pandemia del COVID-19 en Vietnam también constituye un factor importante para la captación de inversiones extranjeras.

Los mencionados factores establecerán una buena base para el desarrollo estable del renglón de bienes raíces este año. La mayoría de las empresas del sector reanudaron sus operaciones en el cuarto trimestre de 2020.

Aunque el mercado aún enfrenta muchas dificultades, los desarrolladores han ofrecido soluciones para atraer clientes, como cambiar áreas de desarrollo de proyectos inmobiliarios para ponerse al día con las tendencias de cambio de los flujos de inversiones extranjeras y urbanización en las localidades fuera de las grandes ciudades.
Mercado inmobiliario de Vietnam muestra señales de recuperación ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Gracias a las actividades de traspaso de productos, transferencia de acciones, liquidación de activos y desarrollo de inmuebles industriales, algunas empresas inmobiliarias obtuvieron beneficios récord.

Casi 80 grandes empresas cotizadas lograron o superaron sus objetivos de ganacias después de impuestos.

El mercado inmobiliario nacional en los últimos tres meses de 2020 creció fuertemente en comparación con la drástica reducción de los trimestres anteriores, debido a la rápida recuperación de los segmentos de vivienda y parques industriales, lo que ayudó al sector a mantener un crecimiento positivo para todo el año.

En 2020, el sector inmobiliario contribuyó con alrededor del 4,42 por ciento al Producto Interno Bruto nacional.

En ese periodo, cerca de seis mil 700 empresas se crearon, lo que significó una disminución del 15,5 por ciento con respecto al año anterior, mientras más de 970 firmas completaron los procedimientos de disolución.

Las localidades con un gran inventario de apartamentos incluyeron Da Nang, Khanh Hoa, Kien Giang y Binh Duong, mientras que el mercado inmobiliario en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Quang Ninh y localidades con fuerte urbanización como Can Tho, Long An y Dong Nai mantuvo un desarrollo estable.

En la actualidad, varias obras de infraestructura públicas se despliegan en las provincias para no solo intensificar la conectividad regional, sino también abrir oportunidades para apuntalar las potenciales zonas económicas, en aras de atraer más inversiones extranjeras y promover el mercado de la vivienda.

Particularmente, el apoyo del gobierno también contribuyó a aliviar el sobrecargo de la presión de las empresas y los compradores de viviendas.

Al respecto, la empresa JLL Vietnam señaló que uno de los factores para promover el mercado inmobiliario de Vietnam es la inversión extranjera directa.

Durante los últimos diez años, la inversión extranjera directa reportó un crecimiento incesante, sin embargo, en la primera mitad de 2020, se desaceleró un poco debido a la restricción de viajes y la valuación de los inversionistas, agregó.

Además, la empresa expresó la confianza en la tendencia creciente de esa fuente de capitales en los restantes meses del año.

Las perspectivas económicas fuertes de Vietnam han atraído la atención tanto de los inquilinos como de los inversores, lo que ha generado el aumento de la competitividad en el suministro de los servicios por parte de las compañías de gestión de propiedades.

Aunque numerosos planes de inversión en el sector de bienes raíces se han suspendido, debido a los efectos de la pandemia de COVID -19, la tendencia de asignación de capitales de inversión continuará y, en consecuencia, la transparencia del mercado será cada día más importante en las estrategias empresariales./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.