Vietnam sube en índice mundial de transparencia inmobiliaria

Vietnam pasó del grupo “baja transparencia” al “semitransparente” tras una década, gracias al desarrollo de sus mayores urbes Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, según la encuesta Índice Mundial de Transparencia Inmobiliaria 2020 (GRETI) realizada por la compañía Jones Lang LaSalle (JLL).
Hanoi, 20 jul (VNA)- Vietnam pasó del grupo “bajatransparencia” al “semitransparente” tras una década, gracias al desarrollo desus mayores urbes Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, según la encuesta Índice Mundialde Transparencia Inmobiliaria 2020 (GRETI) realizada por la compañía Jones Lang LaSalle (JLL). 
Vietnam sube en índice mundial de transparencia inmobiliaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


En ese sentido, Vietnam se ubica en la posición 56 en transparencia a nivelmundial en el sector inmobiliario.  

Stepen Wyatt, director general de JLL Vietnam, dijo que durante los últimos 10años el país indochino se ha convertido en un destino principal de la industriaproductiva en el Sudeste Asiático y atrajo una gran cantidad de capitalesextranjeros.

Señaló que las perspectivas económicas de Vietnam han captado un gran interésde inquilinos e inversores, lo que favorece el aumento de la competitividadentre las compañías de gestión de bienes y servicios.

Pese a la suspensión de muchos planes de inversión en los inmuebles comercialespor la pandemia de COVID-19, la tendencia de asignación de capitales continuaráy la transparencia del mercado tendrá una posición más importante en laestrategia empresarial.

La encuesta de GRETI, realizada desde 1999, valora la transparencia en elsector inmobiliario de 99 países y territorios y 163 ciudades./.
VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.