Vietnam sube en índice mundial de transparencia inmobiliaria

Vietnam pasó del grupo “baja transparencia” al “semitransparente” tras una década, gracias al desarrollo de sus mayores urbes Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, según la encuesta Índice Mundial de Transparencia Inmobiliaria 2020 (GRETI) realizada por la compañía Jones Lang LaSalle (JLL).
Hanoi, 20 jul (VNA)- Vietnam pasó del grupo “bajatransparencia” al “semitransparente” tras una década, gracias al desarrollo desus mayores urbes Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, según la encuesta Índice Mundialde Transparencia Inmobiliaria 2020 (GRETI) realizada por la compañía Jones Lang LaSalle (JLL). 
Vietnam sube en índice mundial de transparencia inmobiliaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


En ese sentido, Vietnam se ubica en la posición 56 en transparencia a nivelmundial en el sector inmobiliario.  

Stepen Wyatt, director general de JLL Vietnam, dijo que durante los últimos 10años el país indochino se ha convertido en un destino principal de la industriaproductiva en el Sudeste Asiático y atrajo una gran cantidad de capitalesextranjeros.

Señaló que las perspectivas económicas de Vietnam han captado un gran interésde inquilinos e inversores, lo que favorece el aumento de la competitividadentre las compañías de gestión de bienes y servicios.

Pese a la suspensión de muchos planes de inversión en los inmuebles comercialespor la pandemia de COVID-19, la tendencia de asignación de capitales continuaráy la transparencia del mercado tendrá una posición más importante en laestrategia empresarial.

La encuesta de GRETI, realizada desde 1999, valora la transparencia en elsector inmobiliario de 99 países y territorios y 163 ciudades./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.