Mercado laboral de Singapur se mantendrá estable, según sondeo

Los empresarios singapurenses se muestran optimistas en relación con el crecimiento del mercado laboral del país en el tercer trimestre del año, según publicó hoy la compañía de reclutamiento ManpowerGroup Employment.
Singapur (VNA)- Los empresariossingapurenses se muestran optimistas en relación con el crecimiento del mercadolaboral del país en el tercer trimestre del año, según publicó hoy la compañíade reclutamiento ManpowerGroup Employment.
Mercado laboral de Singapur se mantendrá estable, según sondeo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según un reciente sondeo realizado por dicha entidad, del 15 por ciento deempleadores  encuestados, el 77 por ciento expresó sus deseos de mantenerel número de trabajadores de sus compañías, mientras que solo el tres porciento manifestaron sus intenciones de reducir la cantidad de los mismos.

Se prevé que el aumento de reclutamientos en Singapur se mantendrá en un 2 porciento en los próximos tres meses, lo que muestra un crecimiento en comparacióncon el trimestre anterior.

Se estima que la administración pública y la educación atraerán a másempleadores, con una subida de 22 por ciento.

Le siguen los sectores de los servicios, transporte, industria mineral yconstrucción;  el de producción, comercio,y ventas minoristas; así como el de finanzas, seguro, e inmobiliario.

En términos de volumen, se anticipa que la demanda de las grandes firmas aumentaráun 59 por ciento, mientras que la de las empresas pequeñas solo se incrementaráun 4 por ciento.

La encuesta también se llevó a cabo en otros países de Asia-Pacífico, incluidoJapón, Taiwán, China y Nueva Zelanda.

El país Sol Naciente lidera la lista, al registrar un crecimiento del 25 porciento en el mercado laboral, mientras que Singapur ocupa el último puesto, conel 12 por ciento.

Entre las razones que causan el bajo porcentaje de desarrollo se encuentra elimpacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, por lo que lasempresas singapurenses prestan mayores precauciones al realizar susreclutamientos.-VNA
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.