Ratifica Singapur compromiso con relaciones con Camboya y Vietnam

Singapur concede importancia a las relaciones con Camboya y Vietnam, afirmó la cancillería de este país en una declaración sobre su postura oficial a cerca de los comentarios del primer ministro Lee Hsien Loong referidos a las otras dos naciones en el Diálogo de Shangri-La.
Ratifica Singapur compromiso con relaciones con Camboya y Vietnam ảnh 1El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong. (Fuente: VNA)

Singapur (VNA) - Singapur concede importancia a las relaciones con Camboya y Vietnam, afirmó la cancillería de este país en una declaración sobre su postura oficial a cerca de los comentarios del primer ministro Lee Hsien Loong referidos a las otras dos naciones en el Diálogo de Shangri-La.  

“Pese a las diferencias en el pasado, siempre nos tratamos con el respeto mutuo y la amistad. Las relaciones bilaterales se desarrollaron en múltiples esferas, y trabajamos con otros países regionales para construir una Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cohesiva y unida,” asegura un anuncio publicado la víspera en el sitio web de la cancillería.

Con anterioridad, el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, dijo durante el reciente Diálogo de Shangri-La y en su cuenta de Facebook que Vietnam “invadió” y “ocupó” a Camboya en 1979.  

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya criticó esas palabras, las cuales, según lo dijo, están en contra del resurgimiento del pueblo camboyano.

Sostuvo que esas declaraciones muestran que Singapur apoya el régimen genocida y desea el retorno del mismo en Camboya.

Dijo que los comentarios también constituyen un insulto a los sacrificios de los combatientes voluntarios vietnamitas que ayudaron a liberar a Camboya del régimen genocida.

En relación con esa crítica, la cancillería de Singapur afirmó que ese país no apoya el régimen genocida ni su retorno a Camboya.

En 1988, la ASEAN patrocinó las resoluciones de las Naciones Unidas contra el régimen de Pol Pot para garantizar que el mismo no participara en cualquier futuro gobierno en Camboya, recalcó, y añadió que Singapur y el bloque ofrecieron asistencia humanitaria a ese país.  

De acuerdo con la cancillería, en sus comentarios el premier Lee trató de subrayar que la estabilidad y la prosperidad en la región, así como la solidaridad de la ASEAN que no se pueden tomar por sentado, y que la inestabilidad geográfica actual obliga a los países del bloque a mantener la solidaridad y la unidad, e incrementar la cooperación.

El jefe del gobierno singapurense se refirió a la historia para explicar la manera en que el liderazgo y la visión contribuyeron a poner fin a la las guerras trágicas para los pueblos indochinos y brindar la paz y la cooperación a la región, afirmó la Cartera.  

El ministro singapurense de Relaciones Exteriores, Vivian Balakkrishnan, sostuvo la víspera conversaciones telefónicas con los vicepremieres y cancilleres de Vietnam, Pham Binh Minh, y de Camboya, Prak Sokhonn, para esclarecer la postura de su país.  

El comunicado de la cancillería singapurense aseguró que las partes abogaron por la cooperación, el diálogo y la amistad, pese a las grandes diferencias en el pasado. - VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.