Mercado laboral de Singapur se recupera aún más en el segundo trimestre

El mercado laboral de Singapur continuó su recuperación en el segundo trimestre de este año, según estimaciones adelantadas expuestas por el Ministerio de Mano de Obra (MOM).
Mercado laboral de Singapur se recupera aún más en el segundo trimestre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Singapur (VNA) - El mercado laboral de Singapur continuó su recuperación en el segundotrimestre de este año, según estimaciones adelantadas expuestas por elMinisterio de Mano de Obra (MOM).

En el trimestre,el empleo total del país, excluyendo a los trabajadores domésticos migrantes,se expandió en 64 mil 400 o 1,9 por ciento. Uno de los impulsores de este crecimiento fue elsector de servicios, que empleó a 27 mil 300 personas; seguido de cerca por 25mil 200 en la construcción y 12 mil 200 en la manufactura.

El empleo totalcreció a un ritmo más rápido que los 42 mil del primer trimestre o el 1,2 porciento.

El informe mostróque más residentes encontraron trabajo, especialmente en sectores decrecimiento como información y comunicaciones, servicios profesionales y financieros.

Mientras tanto,la tasa de desempleo, que alcanzó su punto máximo en octubre de 2020, semantuvo estable después de alcanzar los niveles anteriores a la COVID-19 enfebrero de este año.

En su informe, elMOM dijo que se espera que la contratación se mantenga fuerte en los siguientes meses, pues la proporción de empresas que indicaron un aumento de la mano deobra en los próximos tres meses siguió aumentando en 1,5 puntos porcentuales enjunio, en comparación con marzo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.