Mercado laboral en Singapur con datos negativos

La cifra de empleo en Singapur reportó la caída récord de 103 mil 500 puestos de trabajo durante el segundo trimestre de 2020, cifra que cuadruplica la reducción de los primeros tres meses del año, según un informe del Ministerio de Recursos Laborales.
Singapur (VNA)- La cifra de empleo en Singapurreportó la caída récord de 103 mil 500 puestos de trabajo durante el segundotrimestre de 2020, cifra que cuadruplica la reducción de los primeros tresmeses del año, según un informe del Ministerio de Recursos Laborales.
Mercado laboral en Singapur con datos negativos ảnh 1En un supermercado en Singapur (Fuente:AFP/VNA)

La cartera señaló que los despidos en el segundo trimestre se duplicaron encomparación con el anterior, al aumentar en ocho mil 130 casos.

En tanto, el número de trabajadores obligados a rebajar su horas de trabajo o sercesados temporalmente registró el récord  de 81 mil 720 en el mismo lapso.

La tasa de desempleo ajustada estacionalmente de los ciudadanos singapurensesaumentó gradualmente en 3,8 en junio y 4,3 por ciento en julio.

Un total de 89 mil 700 residentes estuvieron desempleados en junio, encomparación con 76 mil 200 en marzo.

Estas son las cifras más negativas relacionadas con el empleo en Singapurdespués de la crisis financiera mundial de 2009./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.