Mercado minorista vietnamita se convierte en motor de la economía nacional

El alto ritmo de crecimiento del mercado minorista de Vietnam y de los servicios para clientes en los últimos años muestran la importancia del consumo doméstico en la estructura económica nacional.
Hanoi, 01 mar (VNA) El alto ritmo de crecimiento delmercado minorista de Vietnam y de los servicios para clientes en los últimos añosmuestran la importancia del consumo doméstico en la estructura económica nacional.

Mercado minorista vietnamita se convierte en motor de la economía nacional ảnh 1Mercado minorista vietnamita, motor de la economía nacional (Fuente: VNA)


Después de la incorporación a la Organización Mundial del Comercio en 2007, Vietnam eliminó totalmente todas las barreras en el mercadominorista y desde entonces, esta rama atrae a numerosos inversores extranjeros.

Gracias a la alta proporción de jóvenes en la estructura demográficay el rápido crecimiento de los consumos, ese mercado se convierte en un sectorpotencial para las inversiones, tanto extranjeras como nacionales.

De acuerdo con el expresidente de la Asociación deSupermercados de Hanoi (ASH), Vu Vinh Phu, el país indochino cuenta hoy conalrededor de mil tiendas de conveniencia y varios cientos de supermercados ycentros comerciales, un número muy modesto con respecto a la población de 90millones de habitantes.

En los últimos años, se aprecia una tendencia a la comprade empresas nacionales o la creación de firmas mixtas.

Las firmas extranjeras poseen grandes potencialidadessobre el capital, las tecnologías avanzadas, los modelos administrativoseficientes y la participación en las cadenas de distribución global, mientrasque las vietnamitas aportan una abundante fuente de mercancías, en especial alimentosy productos agrícolas, expresó Vinh Phu.

De acuerdo con la ASH, la mitad de la cuota del mercadominorista vietnamita pertenece a las empresas foráneas y se prevé que estaproporción tienda a aumentar en el futuro.

De hecho, las compañías nacionales que operan en estesector deberán centrarse en el despliegue de las estrategias a largo plazo y elentrenamiento de recursos humanos.

Se estima que en 2018, las zonas rurales sigan siendo lasramas más atractivas para los inversores en el marcado minorista y losproductores.

Para elevar la competitividad y la cuota de mercado delos minoristas nacionales, la presidenta de la Asociación de Minoristas deVietnam, Dinh Thi My Loan, recomendó que las empresas elaboren una estrategia,impulsen la innovación, apliquen las tecnologías modernas, perfeccionen losservicios logísticos y el almacenamiento y garanticen el prestigio comercial.

Según la Estrategia de Desarrollo comercial nacionalhasta 2025, con vista hasta 2035, el ritmo de crecimiento de las ventasminoristas y los servicios para consumidores alcance los 13 por ciento anual enlos años siguientes, mientras que esta cifra supere los 14 por ciento en elperíodo 2021-2025. –VNA

VNA-ECO
source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.