Eso fue el resultado de una encuesta sobretendencias en negocios para el primer trimestre de 2014 de lasOrganizaciones Crediticias (OC) en el país, realizada por elDepartamento de Previsión y Estadística Monetarias del BE.
De acuerdo con la indagación, más de 50 por ciento de las OC esperanel proceso de reestructuración de empresas estatales que ayudará areducir el riesgo de los grupos de clientes.
Esas instituciones confían cada día más en la estabilidad del sistemabancario y en el mejoramiento del nivel de confianza de sus socios en elmercado interbancario.
La mayoría de ellasaspira en 2014 a la movilización de capitales desde la economía y a unaumento de 10 a 20 por ciento en sus préstamos crediticios.
Consideraron también que el estado positivo de liquidez y la tasa dedeuda mala y préstamos crediticios permiten prever que continuarán sureducción en 2014.
La capacidad de las finanzas,los recursos humanos, los equipamientos, las tecnologías, las políticasde interés y los servicios de atención a clientes – elementos queayudan a actividades de negocios de las OC – continuarán mejorando.
Mientras, el uso de servicios en las OC de clientesse recuperó y registró un leve aumento en los meses recientes,especialmente en el envío de dinero y el préstamo de capitales.
Todas las OC mantuvieron o redujeron el precio promedio de susproductos de servicios en el cuarto trimestre de 2013 y no lo cambiaránen 2014 para atraer más clientes. - VNA