Mercado Vieng, lugar para comprar suerte

Mercado Vieng, lugar para comprar buena suerte en nuevo año

El mercado Vieng que tiene lugar por una sola vez al año en ocasión del Tet capta oleadas de excursionistas, quienes “venden” la mala suerte y “compran” la buena.
El mercado Vieng en la provincia norteña de Nam Dinh, que tiene lugarpor una sola vez al año en ocasión del Tet (Nuevo Año Lunar), captaoleadas de excursionistas, quienes “venden” la mala suerte y “compran”la buena.

En esta fiesta que se celebra los 7 y8 del primer mes lunar (25 y 26 de febrero este año), tanto a losvendedores como a los clientes no les importan las ganancias, pues creenque las preocupaciones de precios socavarán los valores espirituales.

Teniendo en la mano un antiguo vaso, elresidente local Trinh Huu Manh expresó que todos los años visita estemercado, que se ha convertido en ocasión para que los amigos se reúnan yoren por una buena ventura en el año nuevo.

Enel Vieng, pleno de características de un mercado típico de la poblaciónagrícola en el Delta del Río Rojo, no se comercializan lujos exóticossino centenares de tipos de productos como plantas, herramientas yantigüedades que llegan desde los alrededores.

En la actualidad, los mercados Vieng de Nam Giang (en el distrito de NamTruc) y de Phu Giay (distrito de Vu Ban) son los más conocidos.

Al recorrer el primer sitio, los viajeros también encuentran lapagoda Dai Bi dedicada al venerable bonzo Tu Dao Hanh (1072 – 1116),quien aportó significativamente a la dinastía Ly disfrutando una míticavida contada en diversas leyendas folclóricas.

Por otro lado, mucha gente aprovecha el viaje al mercado Vieng de PhuGiay para visitar el homónimo conjunto de reliquias, lugar de culto a laMadre Lieu Hanh, una de los cuatro santos inmortales en la creenciapopular que honra el pueblo vietnamita por sus poderes supremos dereproducción y protección al ser humano.

Másallá de un lugar comercial ordinario, el mercado Vieng es un llamativodestino durante los días festivos a principios del nuevo año lunar,donde la gente intercambia el deseo por buena fortuna en una atmosferaamigable y alegre. – VNA

Ver más

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.