Mercado Vieng, lugar para comprar suerte

Mercado Vieng, lugar para comprar buena suerte en nuevo año

El mercado Vieng que tiene lugar por una sola vez al año en ocasión del Tet capta oleadas de excursionistas, quienes “venden” la mala suerte y “compran” la buena.
El mercado Vieng en la provincia norteña de Nam Dinh, que tiene lugarpor una sola vez al año en ocasión del Tet (Nuevo Año Lunar), captaoleadas de excursionistas, quienes “venden” la mala suerte y “compran”la buena.

En esta fiesta que se celebra los 7 y8 del primer mes lunar (25 y 26 de febrero este año), tanto a losvendedores como a los clientes no les importan las ganancias, pues creenque las preocupaciones de precios socavarán los valores espirituales.

Teniendo en la mano un antiguo vaso, elresidente local Trinh Huu Manh expresó que todos los años visita estemercado, que se ha convertido en ocasión para que los amigos se reúnan yoren por una buena ventura en el año nuevo.

Enel Vieng, pleno de características de un mercado típico de la poblaciónagrícola en el Delta del Río Rojo, no se comercializan lujos exóticossino centenares de tipos de productos como plantas, herramientas yantigüedades que llegan desde los alrededores.

En la actualidad, los mercados Vieng de Nam Giang (en el distrito de NamTruc) y de Phu Giay (distrito de Vu Ban) son los más conocidos.

Al recorrer el primer sitio, los viajeros también encuentran lapagoda Dai Bi dedicada al venerable bonzo Tu Dao Hanh (1072 – 1116),quien aportó significativamente a la dinastía Ly disfrutando una míticavida contada en diversas leyendas folclóricas.

Por otro lado, mucha gente aprovecha el viaje al mercado Vieng de PhuGiay para visitar el homónimo conjunto de reliquias, lugar de culto a laMadre Lieu Hanh, una de los cuatro santos inmortales en la creenciapopular que honra el pueblo vietnamita por sus poderes supremos dereproducción y protección al ser humano.

Másallá de un lugar comercial ordinario, el mercado Vieng es un llamativodestino durante los días festivos a principios del nuevo año lunar,donde la gente intercambia el deseo por buena fortuna en una atmosferaamigable y alegre. – VNA

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.