Mercancías de la ASEAN ocupan más de 20 por ciento de contenedores enviados a EE.UU.

El volumen total de mercancías desde la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a Estados Unidos se disparó en 2020 para ocupar por primera vez más de un 20 por ciento de los contenedores enviados a la nación norteamericana.
Mercancías de la ASEAN ocupan más de 20 por ciento de contenedores enviados a EE.UU. ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vtv.vn)

Hanoi (VNA)- El volumen total de mercancías desde la región de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a Estados Unidos se disparó en 2020 paraocupar por primera vez más de un 20 por ciento de los contenedores enviados a lanación norteamericana.

Segúnnotificó el periódico Nikkei Asia citando al Centro Marítimo de Japón, el añopasado el número de contenedores de 20 pies de los países de la ASEAN condestino a Estados Unidos superó los cuatro millones de unidades, un 21,9 porciento del volumen total fletado a ese mercado.

Casi la mitadcontenían productos de origen vietnamita, indicó el medio, y añadió que elrubro de inmuebles y teléfonos inteligentes de esta economía se beneficióbastante de los cambios en el estilo de vida de los estadounidenses durante elconfinamiento por el COVID-19.

Nikkei Asiatambién analizó la merma por segundo año consecutivo en el monto decontenedores chinos al país norteamericano, la cual para el rotativo es unaseñal de la tendencia de traslado de cadenas de suministro desde el giganteasiático a otros territorios.

Por esarazón, Vietnam juega un rol cada vez más importante en el flujo comercialglobal, reiteró, justificando su comentario con datos de 2020.

En concreto,el número de contenedores procedentes de Vietnam aumentó un 24,8 por cientopara alcanzar un 1,99 millones de unidades, una cuota del 10,8 por ciento delvolumen total enviado a Estados Unidos (para una subida interanual de 1,8 porciento).

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.