Mercancías extranjeras ejercen presión sobre las empresas vietnamitas

La adopción de un arancel cero a partir de enero de 2018 entre los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) creará oportunidades para que las empresas vietnamitas busquen mercados en la región.
Mercancías extranjeras ejercen presión sobre las empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh  (VNA) - La adopción de un arancel cero a partir deenero de 2018 entre los países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) creará oportunidades para que las empresas vietnamitasbusquen mercados en la región.

Sin embargo,la competencia en el mercado nacional también se volverá mayor con la avalanchade las importaciones de países sudesteasiáticos.

Según elMinisterio de Finanzas de Vietnam, el ajuste arancelario en virtud de 10acuerdos de libre comercio en los que participa Vietnam afectará susimportaciones este año.

Se trata delos tratados de libre comercio entre Vietnam y la ASEAN (ATIGA), ASEAN-China,ASEAN-Sudcorea, ASEAN-Japón, ASEAN- la India, ASEAN-Australia-Nueva Zelanda,Vietnam-Japón, Vietnam-Sudcorea, Vietnam-Chile y Vietnam- Unión EconómicaEuroasiática (EAEU).

Además de lasoportunidades para que las empresas domésticas adquieran máquinas y materialesde calidad a precios razonables, será inevitable la competencia entre lasimportaciones y los productos de fabricación nacional.

Por ejemplo,en el marco del ATIGA, el 97 por ciento de las mercancías gozan del impuestocero.

Los productosque se prevé sean los más afectados por la reducción de gravamen, incluyenautomóviles, motocicletas, componentes de vehículos, confitería, fruta,alimentos para el ganado, leche y productos lácteos, plásticos yelectrodomésticos.

De hecho, lapresión de la integración regional ya se sintió en la industria automotriznacional.

De este modo,los expertos dijeron que el gobierno ha protegido el sector en los últimos añoscon el objetivo de construir una industria automotriz competitiva.

Los arancelesde importación de automóviles se mantuvieron en 100-150 por ciento en lasúltimas dos décadas. Luego de los compromisos de ATIGA, las tarifas a la comprade vehículos cayeron al 70 por ciento en 2012, al 50 por ciento en 2014 y alcero por ciento en 2018, lo que generó preocupación entre las empresasensambladoras en el país.

El sectorfrutícola también puede enfrentar dificultades a medida que una mayor cantidadde frutas provenientes de Tailandia ingresan al mercado a precios más baratosque los de Estados Unidos, Europa y Japón.

Cuando losaranceles para las frutas caigan al cero por ciento, el volumen de importaciónaumentará, lo que significa que el reglón nacional y los productos agrícolas engeneral encontrarán dificultades en el mercado doméstico ya que losconsumidores pueden preferir los productos extranjeros.

En losúltimos años, numerosos productos como frutas, alimentos, bebidas, cosméticos,juguetes, ropa, calzado y utensilios para el hogar fabricados en China,Tailandia, Sudcorea y Japón han estado presentes en centros comerciales ysupermercados de todo el país.

Para hacerfrente a estos artículos de bajo costo, las entidades nacionales debencentrarse en elaborar productos y servicios competitivos y de alta calidad,reducir los costos de fabricación e invertir en embalaje y preservación para aseguraruna posición estable en el mercado doméstico y extenderse a otras naciones.

En el ladopositivo, la competencia impulsará a los productores nacionales a realizarcambios más fuertes, valoró Nguyen Huu Dat, secretario general de la AsociaciónVietnamita de Hortalizas y Frutas. –VNA

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.