Mercancías extranjeras ejercen presión sobre las empresas vietnamitas

La adopción de un arancel cero a partir de enero de 2018 entre los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) creará oportunidades para que las empresas vietnamitas busquen mercados en la región.
Mercancías extranjeras ejercen presión sobre las empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh  (VNA) - La adopción de un arancel cero a partir deenero de 2018 entre los países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) creará oportunidades para que las empresas vietnamitasbusquen mercados en la región.

Sin embargo,la competencia en el mercado nacional también se volverá mayor con la avalanchade las importaciones de países sudesteasiáticos.

Según elMinisterio de Finanzas de Vietnam, el ajuste arancelario en virtud de 10acuerdos de libre comercio en los que participa Vietnam afectará susimportaciones este año.

Se trata delos tratados de libre comercio entre Vietnam y la ASEAN (ATIGA), ASEAN-China,ASEAN-Sudcorea, ASEAN-Japón, ASEAN- la India, ASEAN-Australia-Nueva Zelanda,Vietnam-Japón, Vietnam-Sudcorea, Vietnam-Chile y Vietnam- Unión EconómicaEuroasiática (EAEU).

Además de lasoportunidades para que las empresas domésticas adquieran máquinas y materialesde calidad a precios razonables, será inevitable la competencia entre lasimportaciones y los productos de fabricación nacional.

Por ejemplo,en el marco del ATIGA, el 97 por ciento de las mercancías gozan del impuestocero.

Los productosque se prevé sean los más afectados por la reducción de gravamen, incluyenautomóviles, motocicletas, componentes de vehículos, confitería, fruta,alimentos para el ganado, leche y productos lácteos, plásticos yelectrodomésticos.

De hecho, lapresión de la integración regional ya se sintió en la industria automotriznacional.

De este modo,los expertos dijeron que el gobierno ha protegido el sector en los últimos añoscon el objetivo de construir una industria automotriz competitiva.

Los arancelesde importación de automóviles se mantuvieron en 100-150 por ciento en lasúltimas dos décadas. Luego de los compromisos de ATIGA, las tarifas a la comprade vehículos cayeron al 70 por ciento en 2012, al 50 por ciento en 2014 y alcero por ciento en 2018, lo que generó preocupación entre las empresasensambladoras en el país.

El sectorfrutícola también puede enfrentar dificultades a medida que una mayor cantidadde frutas provenientes de Tailandia ingresan al mercado a precios más baratosque los de Estados Unidos, Europa y Japón.

Cuando losaranceles para las frutas caigan al cero por ciento, el volumen de importaciónaumentará, lo que significa que el reglón nacional y los productos agrícolas engeneral encontrarán dificultades en el mercado doméstico ya que losconsumidores pueden preferir los productos extranjeros.

En losúltimos años, numerosos productos como frutas, alimentos, bebidas, cosméticos,juguetes, ropa, calzado y utensilios para el hogar fabricados en China,Tailandia, Sudcorea y Japón han estado presentes en centros comerciales ysupermercados de todo el país.

Para hacerfrente a estos artículos de bajo costo, las entidades nacionales debencentrarse en elaborar productos y servicios competitivos y de alta calidad,reducir los costos de fabricación e invertir en embalaje y preservación para aseguraruna posición estable en el mercado doméstico y extenderse a otras naciones.

En el ladopositivo, la competencia impulsará a los productores nacionales a realizarcambios más fuertes, valoró Nguyen Huu Dat, secretario general de la AsociaciónVietnamita de Hortalizas y Frutas. –VNA

VNA

Ver más

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.