Mercancías vietnamitas buscan oportunidades en ASEAN

El levantamiento de barreras arancelarias gracias al establecimiento de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) ofrece oportunidades a las mercancías vietnamitas de penetrar en ese mercado de 600 millones de consumidores.
Mercancías vietnamitas buscan oportunidades en ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: internet)
Hanoi(VNA)- El levantamiento de barreras arancelarias gracias al establecimiento dela Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) ofrece oportunidades a las mercancíasvietnamitas de penetrar en ese mercado de 600 millones de consumidores.  

Según elMinisterio de Industria y Comercio,  el91 por ciento de las mercancías comercializadas entre Vietnam, Laos y Myanmarse benefician de cero impuesto y se prevé aumentar al 98 por ciento en 2018.  

Aprovechando estapolítica, varias compañías de Vietnam como Quang Vinh y Dai Dong Tien impulsanlas exportaciones a esos mercados y hasta la fecha, los productos vietnamitascomo cerámicas y utensilios del hogar están presentes en Laos, Tailandia yMyanmar.

Además del crudoy del arroz, las exportaciones principales de la economía nacional que hanconfirmado sus posiciones en ASEAN, otras mercancías como prendas de vestir,calzado, productos acuícolas, café, caucho, computadores y artículoselectrónicos, también reciben la preferencia de los consumidores.

De acuerdo con lasestadísticas oficiales, en los primeros dos meses del presente año, Vietnamexportó mercancías valoradas en dos mil 900 millones de dólares a la ASEAN,para un aumento de 15,9 por ciento.

Pese a laexistencia de gran potencial, las mercancías vietnamitas enfrentan la dura competenciade los productos de su mismo tipo de otros países como Tailandia, Singapur yMalasia.

Según opinionesde expertos nacionales, para penetrar en el mercado regional, las empresasvietnamitas deben invertir en el diseño de productos, mejorar su calidad yservicios, y establecer su propio canal de distribución. – VNA

VNA – ECO
source

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.