México considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.

En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)
En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA)- Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.

Así lo comentó la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, al recibir al embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, en el marco de las actividades para celebrar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de mayo de 1975).

En la cita, Yeidckol calificó el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh como la brújula que ha conducido a todos los éxitos de Vietnam, y reafirmó los cálidos sentimientos que el Gobierno y el pueblo mexicanos han concedido al país indochino durante el último medio siglo.

El Senado y los órganos legislativos mexicanos brindarán el máximo apoyo en la coordinación para celebrar el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas de ambos países, considerando esto como una oportunidad para mejorar el entendimiento y continuar fortaleciendo los nexos bilaterales, aseguró Yeidckol.

Al mismo tiempo, se comprometió a que el Congreso de la Unión de México será un puente de enlace para apoyar las actividades de promoción comercial entre los dos países, contribuyendo así a aumentar el comercio bilateral y las inversiones.

van-hai.jpg
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, recibe al embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

Por su parte, el embajador designado de Hanoi subrayó la importancia que su país ha concede al impulso de las relaciones tradicionales con los países de América Latina, en especial con México.

Según el diplomático, México fue uno de los primeros países latinoamericanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, en un momento en que el pueblo vietnamita acababa de ganar la lucha por la independencia y lograr la unificación nacional.

En esos momentos históricos, millones de amantes de la justicia y la paz en todo el mundo, incluido el pueblo mexicano, apoyaron la justa lucha del pueblo vietnamita, repasó Van Hai y acentuó que su país recordará por siempre este valioso apoyo del Gobierno y el pueblo de México.

Tras acordar con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica la promoción de las relaciones comerciales y de inversión bilaterales, Van Hai dijo que la Embajada ha apoyado a las empresas de los dos países en el impulso del intercambio comercial en el último tiempo.

En la actualidad, varias empresas vietnamitas operan eficazmente en México, incluidas dos grandes grupos como Vinfast y FPT.

Al referirse a las actividades por el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas, Van Hai indicó que además de organizar eventos de intercambio cultural, los órganos legislativos de los dos países necesitan seguir promoviendo el intercambio de delegaciones de alto nivel, mejorando así el entendimiento mutuo./.

VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.