Mexico, un mercado potencial para exportaciones de Vietnam

Con unos 130 millones de consumidores, Mexico es un mercado potencial para las exportaciones de Vietnam en todos los segmentos de productos, evaluaron expertos económicos.
Mexico, un mercado potencial para exportaciones de Vietnam ảnh 1Procesamiento de pescado Tra (pangasius) en empresa Hung Ca, provincia de Dong Thap. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) Con unos 130 millones de consumidores, Mexico es unmercado potencial para las exportaciones de Vietnam en todos los segmentos deproductos, evaluaron expertos económicos.

El porcentaje de la exportación vietnamita solo ocupa 1,3 por ciento delmercado mexicano, por lo que todavía hay mucho espacio para crecer, según economistas.

Además, las condiciones favorables y ventajas brindadas por el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, siglas en inglés), del cual ambos países son miembros, crean un impulso importante para promover elcomercio binacional.

Respecto al CPTPP, México se comprometió a eliminar el 77 por ciento delas líneas arancelarias a partir del 14 de enero de 2018, equivalente al 36,5por ciento de la facturación y levantarán los impuestos impositivos en el 98 porciento para productos vietnamitas para el décimo año a partir de la fecha deentrada en vigor del Acuerdo.

Gracias a los incentivos fiscales de este mecanismo, Vietnam puede impulsarlas exportaciones a México, incluidos los productos como el pescado Tra (pangasius),atún, arroz y textiles.

Debido a una escasez mundial de chips, las ventas de los productos principalesde Vietnam a México, como computadoras y componentes electrónicos, cayeronfuertemente en los primeros dos meses del presente año, lo que condujo a unadisminución de 16,9 por ciento de exportación a este mercado norteamericano,con un valor total de 575 millones de dólares.

Actualmente, muchas empresas vietnamitas prestan atención para fomentarel intercambio comercial con México, un mercado favorable con una granpoblación y un fuerte poder adquisitivo, comentaron expertos.

En particular, México está impulsando la estrategia de apertura de sueconomía, junto con la consolidación de las relaciones comerciales con sociosestratégicos y la búsqueda de nuevos mercados como América Latina y Europa,Asia – Pacífico, con el fin de diversificar los mercados de exportación eimportación.

Por el mismo propósito, México ha realizado muchos ajustes importantesen la Ley de Aduanas, como la simplificación de los procedimientos de despachode mercancías y la aplicación de ventanillas electrónicas a fin de automatizarmuchos trámites en el comercio internacional.

Para aprovechar estas oportunidades y potenciales del CPTPP, -segúneconomistas- las empresas exportadoras vietnamitas necesitan estudiar bien elmercado mexicano para evaluar la demanda de productos, determinar ventajascompetitivas y captar los incentivos fiscales para sus productos.

Además, resulta necesario participar activamente en las ferias oexposiciones para presentar los productos y buscar socios y oportunidades para impulsarla exportación a México./.
VNA

Ver más

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.