Mexico, un mercado potencial para exportaciones de Vietnam

Con unos 130 millones de consumidores, Mexico es un mercado potencial para las exportaciones de Vietnam en todos los segmentos de productos, evaluaron expertos económicos.
Mexico, un mercado potencial para exportaciones de Vietnam ảnh 1Procesamiento de pescado Tra (pangasius) en empresa Hung Ca, provincia de Dong Thap. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) Con unos 130 millones de consumidores, Mexico es unmercado potencial para las exportaciones de Vietnam en todos los segmentos deproductos, evaluaron expertos económicos.

El porcentaje de la exportación vietnamita solo ocupa 1,3 por ciento delmercado mexicano, por lo que todavía hay mucho espacio para crecer, según economistas.

Además, las condiciones favorables y ventajas brindadas por el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, siglas en inglés), del cual ambos países son miembros, crean un impulso importante para promover elcomercio binacional.

Respecto al CPTPP, México se comprometió a eliminar el 77 por ciento delas líneas arancelarias a partir del 14 de enero de 2018, equivalente al 36,5por ciento de la facturación y levantarán los impuestos impositivos en el 98 porciento para productos vietnamitas para el décimo año a partir de la fecha deentrada en vigor del Acuerdo.

Gracias a los incentivos fiscales de este mecanismo, Vietnam puede impulsarlas exportaciones a México, incluidos los productos como el pescado Tra (pangasius),atún, arroz y textiles.

Debido a una escasez mundial de chips, las ventas de los productos principalesde Vietnam a México, como computadoras y componentes electrónicos, cayeronfuertemente en los primeros dos meses del presente año, lo que condujo a unadisminución de 16,9 por ciento de exportación a este mercado norteamericano,con un valor total de 575 millones de dólares.

Actualmente, muchas empresas vietnamitas prestan atención para fomentarel intercambio comercial con México, un mercado favorable con una granpoblación y un fuerte poder adquisitivo, comentaron expertos.

En particular, México está impulsando la estrategia de apertura de sueconomía, junto con la consolidación de las relaciones comerciales con sociosestratégicos y la búsqueda de nuevos mercados como América Latina y Europa,Asia – Pacífico, con el fin de diversificar los mercados de exportación eimportación.

Por el mismo propósito, México ha realizado muchos ajustes importantesen la Ley de Aduanas, como la simplificación de los procedimientos de despachode mercancías y la aplicación de ventanillas electrónicas a fin de automatizarmuchos trámites en el comercio internacional.

Para aprovechar estas oportunidades y potenciales del CPTPP, -segúneconomistas- las empresas exportadoras vietnamitas necesitan estudiar bien elmercado mexicano para evaluar la demanda de productos, determinar ventajascompetitivas y captar los incentivos fiscales para sus productos.

Además, resulta necesario participar activamente en las ferias oexposiciones para presentar los productos y buscar socios y oportunidades para impulsarla exportación a México./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.