La iniciativa fue propuesta según los resultados de unestudio de la Unidad de Apoyo a las Políticas del APEC sobre la interoperabilidadde los mecanismos de “ventanilla única” en cada país, que tiene como objetivocompletar los requisitos de despacho aduanero.
Basándose en ejemplos de Australia, Indonesia y Perú, elinforme ofrece recomendaciones para armonizar los diferentes niveles dedesarrollo de “ventanilla única” de las economías del APEC a fin de lograr unaintegración económica regional más sólida.
También indica que la automatización de la transferenciay procesamiento de la información de envío de mercancías a través de ese tipode mecanismo puede ahorrar hasta 115 dólares por cada contenedor de carga.
El presidente del Subcomité de Procedimientos Aduanerosdel APEC, James Kombuk Bire, destacó que a medida que las autoridades aduanerasde las economías de Asia-Pacífico aprovechan la tecnología para mejorar losflujos de datos entre empresas y agencias de control fronterizo, su entidadestudia medidas para que el comercio transfronterizo sea más fluido yeficiente.
“La armonización de los procedimientos aduaneros en laregión ayudarán a facilitar y abaratar el envío de mercancías, y alentar a lasempresas de pequeña escala a expandir sus operaciones”, dijo Bire.
Mientras, la vicepresidente de Asuntos Públicos deAsia-Pacífico de la compañía de transporte de paquetes UPS, Shiumei Lin, señalóque cuando los requisitos de licencias, permisos y tarifas sean más simples, los minoristas o productores locales podrían aprovechar lasnuevas oportunidades de mercado en la economía digital. – VNA