Millones de trabajadores vietnamitas se ven afectados por el COVID-19

El brote de COVID-19 en algunas localidades de Vietnam desde los días previos a las festividades por el Año Nuevo Lunar ha afectado la situación laboral en todo el país.
Millones de trabajadores vietnamitas se ven afectados por el COVID-19 ảnh 1Los trabajadores realizan trámites para solicitar el seguro de desempleo (Foto: Vietnamplus)

Hanoi- El brote de COVID-19 en algunas localidades de Vietnam desde los días previos a las festividades por el Año Nuevo Lunar ha afectado la situación laboral en todo el país.

Tal información fue dada a conocer en una rueda de prensa sobre la situación del mercado laboral en el primer trimestre de 2021, efectuada por la Oficina General de Estadísticas (OGE), dependiente del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam.

El sector de servicios continuó siendo el más afectado por la pandemia en el mencionado periodo, dijo un portavoz de la OGE, al enfatizar la necesidad de "rescatar" pronto a los trabajadores de ese renglón mediante el estudio sobre la implementación del pasaporte de vacunación y la construcción de los criterios necesarios para reabrir las puertas al turismo internacional.

Numerosos vietnamitas perdieron sus empleos a causa del COVID-19

Según el informe de la OGE, aunque los esfuerzos para restaurar la economía en paralelo con la lucha antiepidémica han mejorado en parte el tono gris del mercado laboral doméstico, alrededor de 9,1 millones de pobladores, mayores de 15 años de edad, se vieron afectados negativamente por el COVID-19 en el primer trimestre de este año, de los cuales los hombres representan más de la mitad y las personas entre los 25 y 54 años, casi dos tercios.

De la cantidad mencionada, 540 mil vietnamitas perdieron sus trabajos y 2,8 millones tuvieron que suspender temporalmente sus negocios, mientras que 3,1 millones de personas vieron recortadas sus horas de trabajo y a 6,5 millones se les redujeron los ingresos.

El 15,6 por ciento de los empleados en las ciudades sufren los impactos del COVID-19, mayor que el 10,4 por ciento registrado en las zonas rurales.

Pham Hoai Nam, director del Departamento de Población y Trabajo de la OGE, dijo que los sectores agrosilvícola y acuícola constituyen los menos dañados por la epidemia, con solo un 7,5 por ciento de los trabajadores afectados; seguidos por la industria y construcción, con el 16,5 por ciento; y por último, los servicios, con el 20,4 por ciento.

Ritmo de recuperación se debilita debido al COVID-19

Millones de trabajadores vietnamitas se ven afectados por el COVID-19 ảnh 2Debido a la propagación del COVID-19, muchos trabajadores se vieron reducidos sus ingresos y/o horas laborales. (Foto: Vietnamplus)

Según Hoai Nam, el tercer brote del COVID-19 debilitó el ritmo de recuperación logrado por el mercado laboral en los últimos dos trimestres de 2020, lo que obligó a muchas personas, especialmente mujeres, a optar por ocupaciones en el sector informal.

De enero a marzo último, Vietnam contó con 49,9 millones de trabajadores mayores de 15 años, un descenso de cerca de 960 mil personas respecto al trimestre anterior y una merma de 177 mil 800 trabajadores con relación al mismo período de 2020 (reducciones de 1,8 y 0,36 por ciento, respectivamente). Ese indicador disminuyó principalmente en las zonas rurales y entre los hombres.

La propagación de la pandemia de COVID-19 impactó al 19,9 por ciento de los empleados en los establecimientos productivos y comerciales y al 19 por ciento de los asalariados en empresas y cooperativas, principalmente mediante la reducción de ingresos y/o horas laborales.

El país contó con aproximadamente 20,7 millones de empleados informales, una disminución de cerca de 252 mil personas frente al trimestre anterior y un aumento de 525 mil 400 en comparación con el mismo lapso del año pasado, lo que elevó la tasa de actividad en ese sector al 57,1 por ciento, concentrado principalmente en las zonas rurales y entre las mujeres.

En particular, la propagación del COVID-19 también vino a cambiar los hábitos de trabajo y promover la aplicación de la tecnología de la información como una medida de adaptación a los desarrollos impredecibles de ese mal, reveló Hoai Nam.

Más de 78 mil empleados confirmaron que en los primeros tres meses del año, debido a la situación epidémica, optaron por aplicar la tecnología de la información en su trabajo, precisó la fuente.

Según la OGE, el Gobierno debe estudiar la implementación del pasaporte de vacunación y desarrollar los criterios necesarios para reabrir las puertas al turismo internacional, en aras de impulsar la recuperación y el desarrollo de la industria de servicios, en general, y el llamado sector sin humo, en particular.

El desarrollo de esas industrias atraerá la participación de un gran número de trabajadores, y contribuirá a aprovechar las potencialidades de la mano de obra disponible./.

Ver más

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.