Millones de trabajadores vietnamitas se ven afectados por el COVID-19

El brote de COVID-19 en algunas localidades de Vietnam desde los días previos a las festividades por el Año Nuevo Lunar ha afectado la situación laboral en todo el país.
Millones de trabajadores vietnamitas se ven afectados por el COVID-19 ảnh 1Los trabajadores realizan trámites para solicitar el seguro de desempleo (Foto: Vietnamplus)

Hanoi- El brote de COVID-19 en algunas localidades de Vietnam desde los días previos a las festividades por el Año Nuevo Lunar ha afectado la situación laboral en todo el país.

Tal información fue dada a conocer en una rueda de prensa sobre la situación del mercado laboral en el primer trimestre de 2021, efectuada por la Oficina General de Estadísticas (OGE), dependiente del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam.

El sector de servicios continuó siendo el más afectado por la pandemia en el mencionado periodo, dijo un portavoz de la OGE, al enfatizar la necesidad de "rescatar" pronto a los trabajadores de ese renglón mediante el estudio sobre la implementación del pasaporte de vacunación y la construcción de los criterios necesarios para reabrir las puertas al turismo internacional.

Numerosos vietnamitas perdieron sus empleos a causa del COVID-19

Según el informe de la OGE, aunque los esfuerzos para restaurar la economía en paralelo con la lucha antiepidémica han mejorado en parte el tono gris del mercado laboral doméstico, alrededor de 9,1 millones de pobladores, mayores de 15 años de edad, se vieron afectados negativamente por el COVID-19 en el primer trimestre de este año, de los cuales los hombres representan más de la mitad y las personas entre los 25 y 54 años, casi dos tercios.

De la cantidad mencionada, 540 mil vietnamitas perdieron sus trabajos y 2,8 millones tuvieron que suspender temporalmente sus negocios, mientras que 3,1 millones de personas vieron recortadas sus horas de trabajo y a 6,5 millones se les redujeron los ingresos.

El 15,6 por ciento de los empleados en las ciudades sufren los impactos del COVID-19, mayor que el 10,4 por ciento registrado en las zonas rurales.

Pham Hoai Nam, director del Departamento de Población y Trabajo de la OGE, dijo que los sectores agrosilvícola y acuícola constituyen los menos dañados por la epidemia, con solo un 7,5 por ciento de los trabajadores afectados; seguidos por la industria y construcción, con el 16,5 por ciento; y por último, los servicios, con el 20,4 por ciento.

Ritmo de recuperación se debilita debido al COVID-19

Millones de trabajadores vietnamitas se ven afectados por el COVID-19 ảnh 2Debido a la propagación del COVID-19, muchos trabajadores se vieron reducidos sus ingresos y/o horas laborales. (Foto: Vietnamplus)

Según Hoai Nam, el tercer brote del COVID-19 debilitó el ritmo de recuperación logrado por el mercado laboral en los últimos dos trimestres de 2020, lo que obligó a muchas personas, especialmente mujeres, a optar por ocupaciones en el sector informal.

De enero a marzo último, Vietnam contó con 49,9 millones de trabajadores mayores de 15 años, un descenso de cerca de 960 mil personas respecto al trimestre anterior y una merma de 177 mil 800 trabajadores con relación al mismo período de 2020 (reducciones de 1,8 y 0,36 por ciento, respectivamente). Ese indicador disminuyó principalmente en las zonas rurales y entre los hombres.

La propagación de la pandemia de COVID-19 impactó al 19,9 por ciento de los empleados en los establecimientos productivos y comerciales y al 19 por ciento de los asalariados en empresas y cooperativas, principalmente mediante la reducción de ingresos y/o horas laborales.

El país contó con aproximadamente 20,7 millones de empleados informales, una disminución de cerca de 252 mil personas frente al trimestre anterior y un aumento de 525 mil 400 en comparación con el mismo lapso del año pasado, lo que elevó la tasa de actividad en ese sector al 57,1 por ciento, concentrado principalmente en las zonas rurales y entre las mujeres.

En particular, la propagación del COVID-19 también vino a cambiar los hábitos de trabajo y promover la aplicación de la tecnología de la información como una medida de adaptación a los desarrollos impredecibles de ese mal, reveló Hoai Nam.

Más de 78 mil empleados confirmaron que en los primeros tres meses del año, debido a la situación epidémica, optaron por aplicar la tecnología de la información en su trabajo, precisó la fuente.

Según la OGE, el Gobierno debe estudiar la implementación del pasaporte de vacunación y desarrollar los criterios necesarios para reabrir las puertas al turismo internacional, en aras de impulsar la recuperación y el desarrollo de la industria de servicios, en general, y el llamado sector sin humo, en particular.

El desarrollo de esas industrias atraerá la participación de un gran número de trabajadores, y contribuirá a aprovechar las potencialidades de la mano de obra disponible./.

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.