Minh Phu – gran marca de productos acuáticos de Vietnam

Especializada en el suministro de productos congelados como langostino jumbo, camarón patiblanco y cíclido de agua salada a más de 80 países y territorios, la corporación de productos acuáticos Minh Phu es una de las empresas de mariscos más grande del país.
Ca Mau, Vietnam (VNA)- Especializada enel suministro de productos congelados como langostino jumbo, camarón patiblancoy cíclido de agua salada a más de 80 países y territorios, la corporación deproductos acuáticos Minh Phu es una de las empresas de mariscos más grande delpaís.
Minh Phu – gran marca de productos acuáticos de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Establecida en 1992 en Ca Mau, Minh Phu esahora una empresa líder de exportación de camarón en Vietnam con un procedimientocerrado de cría y producción. Tiene acciones cotizadas en la bolsa de valores.

La fabricación de productos acuáticos es unsector de riesgo, y Minh Phu también ha enfrentado muchas dificultades. Elaumento del costo en la crianza de camarones y la baja competitividad encomparación con las empresas regionales hacen que la perspectiva de éxito de laindustria parezca baja. Reconociendo su papel, Minh Phu se ha convertido en unode los pioneros en la industria para desarrollar un modelo de negocio dedesarrollo sostenible y mantener un equilibrio entre las etapas de producción.

En 2015, Minh Phu estableció la estrategia de"cadenas de valor responsables" con una línea de producción conectaday cerrada de razas, camarones de reproducción, alimentos, procesamiento paraexportación, logística, distribución y venta.

El objetivo de la cadena de valor responsablees que cada fase de la fabricación sea responsable de su trabajo y productoelaborado. En consecuencia, toda la cadena tiene el mayor nivel deresponsabilidad y los productos finales tienen la mejor calidad con el mejorcosto.

Como un gran grupo con más de 10 empresasmiembros y numerosos socios y clientes, Minh Phu está creando puestos detrabajo para decenas de miles de trabajadores en el delta del Mekong. Lasfábricas Minh Phu Ca Mau y Minh Phu Hau Giang tienen capacidad de producción de60 mil toneladas de camarones  al año yutilizan más de 13 mil trabajadores, y la mayoría son mujeres.

Minh Phu está produciendo más de siete miltipos de productos, incluyendo los productos tradicionales, y otros como sushi,nobashi, y tempura. La infraestructura y el nivel de vida de los habitanteslocales en los lugares en que están ubicadas las fábricas de Minh Phu hanmejorado mucho, especialmente la de los criadores de camarones  y las personas que hacen trabajosrelacionados.

Minh Phu es la primera entidad de productosacuáticos que estableció el Instituto de Investigación AquaMekong,especializado en el estudio de enfermedades de camarones y peces, así como demodelos de crianza económicos y sostenibles.

En el mercado, Minh Phu es la primera empresavietnamita en recibir certificados internacionales que valoran los procesos deproducción  y calidad de producto, comoel certificado de Mejores Prácticas Acuícolas (BAP, por sus siglas en inglés)de cuatro estrellas, del Consejo de Administración de Acuicultura (ASC), GlobalGap y Naturland. – VNA
source

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.