Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam emite más de un millón de bonos de carbono

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam anunció hoy aquí la emisión de más un millón de créditos de carbono en el mercado voluntario internacional, originados del Proyecto de Biogás para la ganadería de este país sudesteasiático en el período 2016- 2020.


Hanoi, (VNA)- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnamanunció hoy aquí la emisión de más un millón de créditos de carbono en elmercado voluntario internacional, originados del Proyecto de Biogás para laganadería de este país sudesteasiático en el período 2016- 2020.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam emite más de un millón de bonos de carbono ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Duranteel acto, el viceministro de la cartera vietnamita Vu Van Tam, subrayó que setrata del proyecto con mayor cantidad de bonos de carbono emitidos según esemecanismo a fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global.

Segúnel subjefe del Departamento de Producción Ganadera de ese ministerio, Tong XuanChinh, ese programa se propone impulsar el desarrollo del sector de biogás conorientación de mercado.

Precisóque con ese fin más de 170 mil obras se han instalado en 55 provincias yciudades en el período 2003- 2017.

Notificóque el proyecto, iniciado en 2003 con la asistencia oficial para el desarrollo deHolanda, atrajo a Vietnam más de dos millones 500 mil dólares mediante laemisión de un millón 200 mil créditos de carbono en 2016 con certificado de GoldStandard Foundation.

Segúndatos ratificados por Gold Standard Foundation, ese programa de Vietnamregistró hasta el 5 de abril de 2018 más de dos millones 362 mil bonos decarbono emitidos.

TheGold Standard Foundation es una organización internacional sin fines de lucro quecertifica la reducción de emisiones y los beneficios en términos de desarrollosostenible de actividades de proyectos enmarcados en el mercado voluntario delcarbono y en los programas internacionales de cumplimiento, como por ejemplo elMecanismo para un Desarrollo Limpio.

Losbonos de carbono (también llamados "créditos de carbono") son uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kiotopara la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efectoinvernadero.

Latransacción de los bonos de carbono- un bono de carbono representa el derecho aemitir una tonelada de dióxido de carbono- permite mitigar la generación degases invernadero, beneficiando a las empresas que no emiten o disminuyen laemisión y haciendo pagar a las que expulsan más de lo permitido.

Existendos tipos de mercados de carbono: los de cumplimiento regulado y losvoluntarios.

Elmercado regulado es utilizado por empresas y gobiernos que, por ley, tienen querendir cuentas de sus emisiones de esos gases contaminantes.  Está regulado por regímenesobligatorios de reducción de carbono, ya sean nacionales, regionales ointernacionales.

Enel mercado voluntario, en cambio, el comercio de créditos se produce sobre unabase facultativa. – VNA

 

source

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.