Hanoi, (VNA)- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnamanunció hoy aquí la emisión de más un millón de créditos de carbono en elmercado voluntario internacional, originados del Proyecto de Biogás para laganadería de este país sudesteasiático en el período 2016- 2020.
Duranteel acto, el viceministro de la cartera vietnamita Vu Van Tam, subrayó que setrata del proyecto con mayor cantidad de bonos de carbono emitidos según esemecanismo a fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global.
Segúnel subjefe del Departamento de Producción Ganadera de ese ministerio, Tong XuanChinh, ese programa se propone impulsar el desarrollo del sector de biogás conorientación de mercado.
Precisóque con ese fin más de 170 mil obras se han instalado en 55 provincias yciudades en el período 2003- 2017.
Notificóque el proyecto, iniciado en 2003 con la asistencia oficial para el desarrollo deHolanda, atrajo a Vietnam más de dos millones 500 mil dólares mediante laemisión de un millón 200 mil créditos de carbono en 2016 con certificado de GoldStandard Foundation.
Segúndatos ratificados por Gold Standard Foundation, ese programa de Vietnamregistró hasta el 5 de abril de 2018 más de dos millones 362 mil bonos decarbono emitidos.
TheGold Standard Foundation es una organización internacional sin fines de lucro quecertifica la reducción de emisiones y los beneficios en términos de desarrollosostenible de actividades de proyectos enmarcados en el mercado voluntario delcarbono y en los programas internacionales de cumplimiento, como por ejemplo elMecanismo para un Desarrollo Limpio.
Losbonos de carbono (también llamados "créditos de carbono") son uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kiotopara la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efectoinvernadero.
Latransacción de los bonos de carbono- un bono de carbono representa el derecho aemitir una tonelada de dióxido de carbono- permite mitigar la generación degases invernadero, beneficiando a las empresas que no emiten o disminuyen laemisión y haciendo pagar a las que expulsan más de lo permitido.
Existendos tipos de mercados de carbono: los de cumplimiento regulado y losvoluntarios.
Elmercado regulado es utilizado por empresas y gobiernos que, por ley, tienen querendir cuentas de sus emisiones de esos gases contaminantes. Está regulado por regímenesobligatorios de reducción de carbono, ya sean nacionales, regionales ointernacionales.
Enel mercado voluntario, en cambio, el comercio de créditos se produce sobre unabase facultativa. – VNA