Ministerio de Salud de Vietnam lanza campaña de vacunación contra sarampión

El Ministerio de Salud lanzó una campaña para proporcionar vacunas contra el sarampión a los niños de todo el país en una conferencia híbrida, para conmemorar la Semana Mundial de la Inmunización 2024.

Inyección de vacuna para niños en Vietnam (Fuente: VNA)
Inyección de vacuna para niños en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Salud lanzó una campaña para proporcionar vacunas contra el sarampión a los niños de todo el país en una conferencia híbrida, para conmemorar la Semana Mundial de la Inmunización 2024.

En su intervención en el evento, efectuado la víspera, la ministra de Salud, Dao Hong Lan, pidió a los padres y cuidadores que vacunen a los niños por completo y en el plazo previsto, por la salud de los niños a través de vacunaciones y campañas de vacunación periódicas.

“La vacunación es una de las medidas más importantes para prevenir enfermedades infecciosas peligrosas. Gracias a la vacunación, se eliminan o controlan muchas enfermedades infecciosas peligrosas. Se estima que el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) mundial previene de dos a tres millones de muertes cada año”, dijo Hong Lan.

Con el riesgo de un brote de sarampión en el mundo, incluido Vietnam, el Ministerio de Salud se ha coordinado con la Organización Mundial de Salud (OMS) y la UNICEF para desarrollar y emitir una campaña para proporcionar una vacuna contra el sarampión en 2024 con un millón 134 mil 200 dosis de vacuna financiadas por el Gobierno australiano.

La campaña se llevará a cabo en las unidades educativas y centros médicos de los distritos con riesgo de brotes de sarampión. Las vacunas se proporcionarán de forma gratuita a los niños de uno a diez años, al personal médico en riesgo en los centros de examen y tratamiento médicos y a aquellos que no hayan recibido la cantidad necesaria de vacunas según lo prescrito.

Según Hong Lan, el programa de vacunación aún enfrentará muchas dificultades y desafíos debido a la situación impredecible de las enfermedades infecciosas y la baja tasa de vacunación tras la pandemia de COVID-19. La contaminación ambiental, el cambio climático, los desastres naturales, las inundaciones y la urbanización crearon condiciones favorables para que las enfermedades infecciosas reaparezcan, se propaguen y broten.

Sugirió que los Comités Populares de las provincias y ciudades promuevan la implementación de la vacunación regular para niños en el marco del EPI para garantizar la seguridad y la eficacia y alentar a las familias a vacunar a sus hijos de manera completa y en el calendario previsto.

La representante de la OMS en Vietnam, Angela Pratt, señaló que cientos de miles de niños en Vietnam no han sido vacunados desde 2021 debido a las interrupciones relacionadas con la pandemia y la reciente falta de existencias de vacunas, lo que ha provocado la mayor disminución sostenida de las tasas de inmunización infantil en Vietnam en más de 20 años.

“Como resultado, ya estamos viendo más casos y grupos de enfermedades prevenibles mediante vacunación, incluidas la difteria y la tos ferina, y nos preocupa que actualmente nos enfrentemos al riesgo muy real de un brote de sarampión a gran escala”, dijo Pratt.

La representante de la OMS también elogió a la oficina del Primer Ministro, la Asamblea Nacional y la Ministra de Salud por el liderazgo y los inmensos esfuerzos del año pasado para desbloquear el suministro de vacunas.

“Sé que ahora podemos contar con el mismo liderazgo y compromiso para responder a los brotes de sarampión que estamos viendo actualmente en varias provincias, la amenaza de brotes en otros lugares y, al hacerlo, evitar la transmisión a gran escala”.

Pratt también dijo que la OMS ha finalizado la adquisición de un suministro de emergencia de más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión y la rubéola, que se utilizarán para la respuesta a los brotes y las actividades de inmunización complementaria en las zonas de mayor riesgo.

En Vietnam, existen actualmente 11 tipos de vacunas para prevenir enfermedades infecciosas, entre ellas la tuberculosis, la difteria, la tos ferina, el tétanos, el sarampión, la polio, la hepatitis B, la encefalitis japonesa B, la rubéola y el rotavirus, todas ellas desplegadas en el marco del EPI.

En el futuro, el Ministerio de Salud implementará un plan para agregar nuevas vacunas al EPI, incluidas las vacunas para prevenir la diarrea causada por el rotavirus, una vacuna para prevenir la enfermedad neumocócica y la vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino causado por el virus del papiloma humano.

En los últimos 40 años, se han administrado cientos de millones de dosis de vacunas a niños y mujeres vietnamitas de forma gratuita. El EPI ha hecho una importante contribución para lograr la erradicación de la polio en 2000 y la eliminación del tétanos neonatal en 2005./.

VNA

Ver más

La delegación de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam inspecciona la zona de reasentamiento de los residentes afectados por el proyecto de la Central Nuclear Ninh Thuan 1 (Foto: VNA)

Fortalecen consenso para implementación del proyecto de central nuclear de Ninh Thuan

Una delegación de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por su subjefe Huynh Thanh Dat, sostuvo una reunión de trabajo con el Comité partidista de la provincia de Ninh Thuan sobre la implementación de tareas de propaganda relacionadas con el proyecto de energía nuclear en esta localidad.

En el coloquio (Fuente: VNA)

VNA conmemora 50 años de la Liberación del Sur con el coloquio “Continuando la epopeya heroica”

En el marco del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) celebró el coloquio “Continuando la epopeya heroica” con el fin de rendir homenaje a generaciones de periodistas, técnicos y cuadros que dejaron una huella imborrable en las guerras de resistencia y en las misiones internacionales en Laos y Camboya.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven cooperación entre provincias de Vietnam y Laos

Representantes de la provincia vietnamita de Dien Bien y localidades norteñas de Laos intercambiaron resultados de cooperación, compartieron experiencias en la implementación de proyectos de colaboración estratégica en materia de desarrollo socioeconómico e infraestructura; como contribución a mantener la seguridad y la estabilidad en las zonas fronterizas.

El reportero Le Nam Thang de la Agencia Informativa de Liberación (segundo desde la izquierda) (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Historias conmovedoras de periodistas de la VNA

La celebración del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional brinda una valiosa oportunidad para recordar la gloriosa historia de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), cuyos reporteros, editores y técnicos participaron en las guerras de resistencia para proteger la patria y cumplir las misiones internacionales.

Nghiem Sy Thai, exreportero de la Agencia Informativa de Liberación. (Foto: VNA)

Diario de un reportero de guerra regresa tras casi 60 años

Casi seis décadas después de haberse extraviado en el campo de batalla de Binh Tri Thien, el diario personal de Nghiem Sy Thai, exreportero de la Agencia Informativa de Liberación, fue devuelto sorpresivamente por la Embajada de Estados Unidos el pasado 18 de abril.