Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría visitará Vietnam

El ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, efectuará mañana una visita oficial a Vietnam, en ocasión del aniversario 70 del establecimiento de los nexos bilaterales (3 de febrero de 1950).
Hanoi (VNA) - El ministro de Asuntos Exteriores yComercio de Hungría, Péter Szijjártó, efectuará mañana una visita oficial aVietnam, en ocasión del aniversario 70 del establecimiento de los nexos bilaterales(3 de febrero de 1950).
Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría visitará Vietnam ảnh 1El ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, se reúne con el vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, durante su visita al país indochino en 2016 (Fuente: Ministerio de Planificación e Inversión)


Szijjártó realizará una visita de cortesía al primer ministro, Nguyen XuanPhuc, y sostendrá conversaciones con el vicepremier y canciller, Pham BinhMinh, y el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Ngoc Thien, según uncomunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro.

También asistirá a la inauguración de un mosaico patrocinado en parte por laEmbajada de Hungría en Vietnam en el Mural Cerámico de Hanoi.

La estancia en Vietnam de Szijjártó demuestra que Hungría concede granimportancia al papel y la posición de Vietnam en su política “Hacia elOriente”.

En el contexto de la pandemia del COVID-19, que provocó la interrupción de lascadenas de suministro globales, las empresas húngaras tienen que diversificarsus mercados y una de las soluciones es invertir en la reubicación de laproducción en Vietnam.

Mientras tanto, el fomento de las relaciones con Hungría creará oportunidadespara que las compañías vietnamitas exploren los mercados de los países vecinos,contribuyendo a promover las marcas vietnamitas en el Continente Viejo.

A pesar del COVID-19, el comercio entre Vietnam y Hungría todavía registró enla primera mitad del año un aumento de 43,11 por ciento con respecto al mismolapso de 2019 al totalizar 456,76 millones de dólares, de los cuales, 312,51millones correspondieron al valor de las exportaciones vietnamitas (una subidainteranual de 82,4 por ciento).

Vietnam exportó en su mayoría productos y componentes electrónicos, maquinariade transporte, confecciones textiles y calzado, a la par que importó máquinas,equipos y medicamentos.

Sin embargo, las dos naciones aún tienen dificultades relativas al desembolsodel paquete de crédito preferencial de 500 millones de euros otorgado por elGobierno húngaro.

En cuestiones laborales, unos dos mil 700 trabajadores vietnamitas en Hungríaenfrentan el riesgo de terminación de sus contratos por los impactos delCOVID-19.

Por tal motivo, la visita a Vietnam de Szijjártó es una oportunidad para quelas dos partes discutan cómo resolver los problemas pendientes, además de fortalecerlas relaciones diplomáticas y la cooperación bilateral./.
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.