Ministro de Industria y Comercio de Vietnam aclara política de desarrollo de industria auxiliar

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, aclaró las dudas de los diputados acerca de la política del desarrollo de la industria auxiliar durante una reunión del séptimo periodo de sesiones de la XV Legislatura.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, rinde cuenta ante la Asamblea Nacional. (Fuente: VNA)
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, rinde cuenta ante la Asamblea Nacional. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, aclaró las dudas de los diputados acerca de la política del desarrollo de la industria auxiliar durante una reunión del séptimo periodo de sesiones de la XV Legislatura.

Según el Titular, tras seis años de implementación del Programa de Desarrollo de la Industria Auxiliar en el periodo 2016-2025, se ha logrado ciertos resultados.

En concreto, los componentes metálicos cubren entre el 85% y el 90% de las necesidades para la producción de las motocicletas; entre el 15 y el 40 % de para los automóviles, y entre el 40 y el 60 % de las máquinas agrícolas y de mudanzas.

En cuanto a la industria textil, de la confección y del calzado, las empresas nacionales responden entre el 40% y el 45% de las necesidades.

Sin embargo, el Ministro también confirmó que algunos productos están por debajo del objetivo general, como la electrónica, la tecnología de la información, las telecomunicaciones y la electrónica especializada. La producción nacional sólo alcanza alrededor del 15%, señaló, y agregó que las industrias de alta tecnología sólo pueden cubrir alrededor del 10%.

Al explicar este problema, Hong Dien consideró que los recursos estatales de apoyo a la inversión son todavía limitados y de difícil acceso. Además, las políticas de atracción de inversión extranjera directa no han fomentado la asociación de empresas con inversión extranjera con empresas nacionales.

Sobre las soluciones futuras, enfatizó el Ministro, es necesario completar políticas de manera sincronizada, incluida la investigación y el desarrollo de la Ley Industrial Clave; aumentar la asignación de recursos tanto a nivel central como local para centrarse en el desarrollo de industrias de apoyo.

Al mismo tiempo, añadió, se debe formar y proporcionar recursos humanos de calidad para apoyar a las empresas y fortalecer el programa de actividades para apoyar la mejora de la capacidad de producción para que las firmas vietnamitas sean capaces de competir con los productos importados./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.