Ministro vietnamita pide una mayor cooperación de China en materia de inversión

El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, solicitó a China que fomente la cooperación en materia de inversiones con el país indochino, dada la favorable ubicación geográfica de su país y la firma y negociación de varios acuerdos de libre comercio que podrían ser benieficiosos.

El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y el viceprimer ministro chino He Lifeng. (Foto: VNA)
El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y el viceprimer ministro chino He Lifeng. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, solicitó a China que fomente la cooperación en materia de inversiones con el país indochino, dada la favorable ubicación geográfica de su país y la firma y negociación de varios acuerdos de libre comercio que podrían ser benieficiosos.

Hong Dien hizo la declaración en una reunión con el viceprimer ministro chino He Lifeng en Beijing el 30 de septiembre, ya que se encuentra en China para copresidir la 13 sesión del Comité de Cooperación Económica y Comercial entre ambos países.

Aprovechó la ocasión para agradecer al Gobierno chino y a las agencias competentes por abrir el mercado para los productos agrícolas vietnamitas, como el nido de salangana y el durián fresco y congelado.

Instó a la parte china a seguir creando condiciones favorables para que los productos agrícolas de alta calidad de Vietnam ingresen en su mercado para concretar los Memorandos de Entendimiento firmados entre los ministerios, sectores y localidades de las dos naciones.

Vietnam espera que China acelere la apertura del mercado para productos como los cítricos, aguacate, chirimoya, longan y cardamomo, y complete la firma de un protocolo sobre los requisitos de cuarentena para determinadas frutas que se han exportado al país, agregó el titular.

Destacó que el Gobierno vietnamita y el Ministerio de Industria y Comercio están dispuestos a crear condiciones favorables para que los productos chinos entren en el mercado nacional.

Sugirió además al país de Asia Oriental que apoye la creación de marcas para varios rubros vietnamitas como la leche, los productos agroacuáticos y los alimentos procesados, facilitando una penetración más profunda de estos en el sistema minorista y las plataformas de comercio electrónico de China.

Además, pidió a la parte china coordinarse para facilitar el despacho de aduanas en aras de evitar la congestión en las puertas fronterizas, así como el apoyo del Consejo de Estado para el establecimiento de oficinas de promoción comercial vietnamitas, inicialmente en la provincia de Hainan.

Recomendó a Beijing mejorar la conectividad y garantizar una cadena de suministro fluida de bienes en las áreas de la industria y la agricultura entre los dos países, alentar a las empresas chinas con tecnologías avanzadas, de eficiencia energética y respetuosas del medio ambiente a expandir la inversión en Vietnam, mientras se centra en promover la implementación de tres rutas ferroviarias que conectan ambos países, a saber, Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, Lang Son - Hanoi y Mong Cai - Ha Long - Hai Phong.

El viceprimer ministro chino, por su parte, sostuvo que la economía y la inversión entre los dos países se han estado desarrollando de una manera más fuerte y más amplia, integral y práctica, y agregó que China ha comprado una gran cantidad de productos agrícolas de Asia en general y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en particular, y los de Vietnam representan el 20% de las importaciones totales.

Precisó que su país apoya la compra de bienes preferidos por los consumidores, como la fruta del dragón y el durián.

Adelantó que la VII Exposición Internacional de Exportaciones e Importaciones de China se llevará a cabo pronto en Shanghai y las empresas vietnamitas podrían asistir al evento para promover sus exportaciones de productos agrícolas.

Expresó que su país siempre está interesado y dispuesto a apoyar la cooperación ferroviaria bilateral, y afirmó que ambas partes deben estudiar la viabilidad durante la construcción de los ferrocarriles para crear condiciones favorables para las empresas y los pueblos de ambas naciones.

Añadió que las partes competentes deben implementar efectivamente los acuerdos alcanzados en la 13 sesión del Comité de Cooperación Económica y Comercial Vietnam-China y resolver los problemas que surjan, contribuyendo a impulsar la cooperación bilateral de forma estable y a largo plazo.

Durante el período de enero a agosto, el comercio bilateral aumentó un 23,7% interanual hasta los 130 mil millones de dólares. China fue el cuarto mayor inversor en Vietnam durante el período de ocho meses con 1,65 mil millones de dólares en capital registrado. Sin embargo, los resultados no estuvieron a la altura del potencial de los lazos políticos, diplomáticos y económicos bilaterales./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.