Ministros comparecen ante Parlamento sobre asuntos de interés

El ministro y jefe del Comité de Nacionalidades, Do Van Chien, respondió hoy preguntas sobre las políticas dirigidas a las minorías étnicas durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional (XIV legislatura).
Ministros comparecen ante Parlamento sobre asuntos de interés ảnh 1Ministro de Industria y Comercio Tran Tuan Anh (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro y jefe del Comité de Nacionalidades, Do Van Chien, respondió hoy preguntas sobre las políticas dirigidas a las minorías étnicas durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional (XIV legislatura).

Informó que el Comité realizó una encuesta para evaluar la realidad socioeconómica de los 53 grupos étnicos minoritarios y construir una base nacional de datos para la elaboración de políticas dedicadas a esas personas en el periodo 2016-2020.

Hasta la fecha, el gobierno promulgó varias políticas especializadas al avance socioeconómico de las zonas de minorías étnicas y montañosas, y aprobó el proyecto de asistencia a las etnias de muy pocas personas y las preferencias a favor del desarrollo forestal con apego a la reducción sostenible de la pobreza, agregó.

El gobierno dedicó 818 millones de dólares al programa de inversión y desarrollo socioeconómico en los distritos pobres, y 727 millones al Programa 135 (a favor de las comunas de dificultad especial en zonas de minorías étnicas y montañosas).

Además, continuó, aprobó el decreto sobre el desarrollo de recursos humanos en esas áreas y otro proyecto para intensificar las medidas encaminadas a eliminar los matrimonios prematuros y consanguíneos.

Las zonas de minorías étnicas y montañosas incluyen cinco mil 359 comunas, 457 distritos, de 52 provincias y ciudades con 13 millones 400 mil personas, que representan el 14,6 por ciento de la población de todo el país, sin embargo viven en difíciles condiciones económicas.

Más de ocho millones de personas residen en zonas fronterizas o áreas caracterizadas por las desventajas del transporte y el cultivo.

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, rindió cuenta sobre las cuestiones relacionadas con varios trabajos pendientes, el problema del medio ambiente y obras termoeléctricas e hidroeléctrica.

En cuanto a los proyectos atrasados, informó que la cartera ha trabajado con otros organismos pertinentes para inspeccionar y determinar la responsabilidad de los individuos y entidades relacionadas.

Sobre el desarrollo de energías, declaró que hasta 2025, la termoelectricidad y la energía hidráulica seguirán desempeñando un papel importante en el equilibrio de las fuentes energéticas al servicio del desarrollo del país.

La mayoría de los proyectos utilizan tecnologías de las naciones desarrolladas, sin embargo, varios contratistas no cumplen las regulaciones sobre medio ambiente, señaló. En este sentido, reiteró la necesidad de renovar las tecnologías eléctricas.

Tras escuchar las respuestas del ministro, el diputado Truong Trong Nghia, de Ciudad Ho Chi Minh, apreció la publicación del Ministerio de Industria y Comercio de los proyectos pendientes o ineficientes, y sugirió establecer una lista específica para intensificar el control y la gestión.

Por su parte, Tran Thai Hoc, de Phu Yen, pidió a la cartera prestar mayor atención a la rehabilitación de los pobladores residentes en las zonas donde se ubican las obras hidroeléctricas. – VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.