Ministros comparecen ante Parlamento sobre asuntos de interés

El ministro y jefe del Comité de Nacionalidades, Do Van Chien, respondió hoy preguntas sobre las políticas dirigidas a las minorías étnicas durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional (XIV legislatura).
Ministros comparecen ante Parlamento sobre asuntos de interés ảnh 1Ministro de Industria y Comercio Tran Tuan Anh (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro y jefe del Comité de Nacionalidades, Do Van Chien, respondió hoy preguntas sobre las políticas dirigidas a las minorías étnicas durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional (XIV legislatura).

Informó que el Comité realizó una encuesta para evaluar la realidad socioeconómica de los 53 grupos étnicos minoritarios y construir una base nacional de datos para la elaboración de políticas dedicadas a esas personas en el periodo 2016-2020.

Hasta la fecha, el gobierno promulgó varias políticas especializadas al avance socioeconómico de las zonas de minorías étnicas y montañosas, y aprobó el proyecto de asistencia a las etnias de muy pocas personas y las preferencias a favor del desarrollo forestal con apego a la reducción sostenible de la pobreza, agregó.

El gobierno dedicó 818 millones de dólares al programa de inversión y desarrollo socioeconómico en los distritos pobres, y 727 millones al Programa 135 (a favor de las comunas de dificultad especial en zonas de minorías étnicas y montañosas).

Además, continuó, aprobó el decreto sobre el desarrollo de recursos humanos en esas áreas y otro proyecto para intensificar las medidas encaminadas a eliminar los matrimonios prematuros y consanguíneos.

Las zonas de minorías étnicas y montañosas incluyen cinco mil 359 comunas, 457 distritos, de 52 provincias y ciudades con 13 millones 400 mil personas, que representan el 14,6 por ciento de la población de todo el país, sin embargo viven en difíciles condiciones económicas.

Más de ocho millones de personas residen en zonas fronterizas o áreas caracterizadas por las desventajas del transporte y el cultivo.

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, rindió cuenta sobre las cuestiones relacionadas con varios trabajos pendientes, el problema del medio ambiente y obras termoeléctricas e hidroeléctrica.

En cuanto a los proyectos atrasados, informó que la cartera ha trabajado con otros organismos pertinentes para inspeccionar y determinar la responsabilidad de los individuos y entidades relacionadas.

Sobre el desarrollo de energías, declaró que hasta 2025, la termoelectricidad y la energía hidráulica seguirán desempeñando un papel importante en el equilibrio de las fuentes energéticas al servicio del desarrollo del país.

La mayoría de los proyectos utilizan tecnologías de las naciones desarrolladas, sin embargo, varios contratistas no cumplen las regulaciones sobre medio ambiente, señaló. En este sentido, reiteró la necesidad de renovar las tecnologías eléctricas.

Tras escuchar las respuestas del ministro, el diputado Truong Trong Nghia, de Ciudad Ho Chi Minh, apreció la publicación del Ministerio de Industria y Comercio de los proyectos pendientes o ineficientes, y sugirió establecer una lista específica para intensificar el control y la gestión.

Por su parte, Tran Thai Hoc, de Phu Yen, pidió a la cartera prestar mayor atención a la rehabilitación de los pobladores residentes en las zonas donde se ubican las obras hidroeléctricas. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.