Ministros de economía de ASEAN acuerdan reducir barreras técnicas

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, informó hoy a la prensa sobre los resultados de dos reuniones virtuales especiales de la ASEAN para responder a la pandemia de COVID-19.
Hanoi, 04 jun (VNA)- Elministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, informó hoy a laprensa sobre los resultados de dos reuniones virtuales especiales de la ASEANpara responder a la pandemia de COVID-19.
Ministros de economía de ASEAN acuerdan reducir barreras técnicas ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh (Fuente: VNA)

Las dos conferencias fueron dirigidaspor Vietnam, en calidad del presidente de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) este año.

La Reunión Especial deMinistros de Economía de ASEAN (AEM) y la ampliada con sus socios China, Japóny Corea del Sur (ASEAN 3) sobre la respuesta al COVID-19 se llevaron a cabopara implementar la dirección dada el 14 de abril pasado en la Cumbre especialde ASEAN 3 sobre el enfrentamiento a la mencionada pandemia.

El titular vietnamita anuncióque las dos reuniones lograron resultados importantes en la cooperación parahacer frente y contener la pandemia en la región, contribuyendo a la luchamundial contra COVID-19.

La reunión especial de AEMexaminó la posibilidad de establecer un mecanismo de cooperaciónpúblico-privada entre los ministros de economía y la comunidad empresarial paraabordar rápidamente los problemas que surgen, creando así las mejorescondiciones posibles para el comercio y la inversión en la región.

Los ministros llegaron a unconsenso sobre que la ASEAN continúa trabajando en estrecha colaboración paramantener y trabajar hacia la restauración de las cadenas de suministro en laregión, por lo que es la máxima prioridad en la cooperación económica en laregión en el futuro.

Compartieron actualizacionessobre la situación epidémica en los países de la ASEAN junto con sus planes deprevención y control, así como la colaboración de la agrupación para minimizarel impacto negativo de la pandemia en la población de cada país y la región.

Como presidente de la ASEAN en2020, Vietnam presidió y coordinó con otros miembros del grupo para construirel Plan de Acción de Hanoi para fortalecer la cooperación económica regional ymejorar la conexión de la cadena de suministro para hacer frente a la pandemiade COVID-19.

Con respecto a la reuniónespecial de los ministros de economía de la ASEAN 3, Tuan Anh precisó que lospaíses de la ASEAN y sus tres socios China, Japón y Corea del Sur adoptaron unadeclaración conjunta sobre la mitigación del impacto económico de la pandemia deCOVID-19.

Según él, la reunión alcanzóun alto consenso sobre los planes de acción y las orientaciones de cooperaciónen el futuro para abordar las consecuencias de la pandemia y frenar supropagación al tiempo que promueve el desarrollo económico, sin dejar atrás aningún país o comunidad en la ASEAN.

Los ministros afirmaron que lapandemia de COVID-19 continuará desarrollándose de manera complicada, y haymuchos pronósticos de que es probable que ese mal regrese a fin de año, dijo TuanAnh.

Agregó que, por lo tanto,todos los ministros de ASEAN y ASEAN 3 acordaron el objetivo más alto decombatir eficazmente la pandemia mientras se coordinan estrechamente pararestaurar la economía de sus respectivos países.

Los países acordaron enfocarseen la cooperación dentro del bloque, crear áreas altamente competitivas paraatraer inversiones, reestructurar sus economías, desarrollar mercados abiertosy limitar las medidas arancelarias y no arancelarias, dijo.

Señaló que los ministrostambién se comprometieron a no establecer nuevas barreras técnicas parafacilitar la recuperación económica en el bloque./.

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.