Minoría etnica Xinh Mun de Vietnam celebra Festival de nuevo arroz

La tradicional celebración de Com Moi (Bienvenida del arroz nuevo) en la provincia norteña vietnamita de Dien Bien constituye una ocasión para que los pobladores ofrezcan a sus antepasados platos tradicionales, los inviten a probar el arroz recién cosechado y oren por buena salud y abudantes cosechas.
Minoría etnica Xinh Mun de Vietnam celebra Festival de nuevo arroz ảnh 1Minoría etnica Xinh Mun de Vietnam celebra Festival de nuevo arroz (Fuente:Vietnamplus)

Dien Bien- La tradicional celebración de Com Moi (Bienvenida del arroz nuevo) en la provincia norteña vietnamita de Dien Bien constituye una ocasión para que los pobladores ofrezcan a sus antepasados platos tradicionales, los inviten a probar el arroz recién cosechado y oren por buena salud y abudantes cosechas.

Para el grupo minoritario étnico Xinh Mun en la comuna de Chieng So, del distrito de Dien Bien Dong, la agricultura de montaña constituye su forma de vida. Se cree que los rendimientos están determinados por el espíritu del arroz, así como por los dioses de las tierras altas cultivables y del agua.

Debido a esta mezcla de creencias, a menudo llevan a cabo rituales agrícolas, orando a las fuerzas sobrenaturales por la buena salud y las cosechas abudantes. Entre ellas, la fiesta del arroz nuevo (Tra pa me en lengua local) es la más importante.

Dicho festejo muestra la gratitud de la comunidad hacia quienes dan a luz y crían niños, y transmiten conocimientos y experiencia laboral, especialmente en técnicas agrícolas de temporada, habilidades necesarias para la supervivencia.

La celebración resulta una ocasión para que las personas ofrezcan platos tradicionales a sus antepasados, los inviten a probar el arroz de los cultivos recién cosechados y oren por la buena salud y ricas cosechas. La celebración ayuda a preservar las delicias culinarias tradicionales del grupo y demuestra el conocimiento popular de la cocina de Xinh Mun en la explotación de alimentos naturales para la vida diaria.

A propósito del significativo evento, los miembros de las familias se reúnen para celebrar los frutos de su trabajo después de un año de cosecha difícil. Abuelos y padres aprovechan esta ocasión para enseñar a sus hijos a apreciar las labores y la tradición del culto a los antepasados, de ahí la formación de un clan familiar más unido.

El lugar de la ceremonia está ubicado en el espacio de adoración ancestral de una casa local. La etnia considera la fiesta del arroz nuevo como su festejo tradicional de Año Nuevo, porque marca el fin de las actividades pasadas y el inicio de un nuevo ciclo de la vida. La gente de Xinh Mun colocó una pequeña pantalla rectangular atada a un palo de bambú de 1,5 a dos metros de largo en el medio del espacio. Para ellos, aquí es donde residen sus antepasados.

Previo a la fiesta, el dueño de la casa lleva regalos a un chamán o persona de renombre en el pueblo con la intención de pedir un buen día para realizar la ceremonia. Mientras tanto, los miembros de la familia preparan ofrendas que incluyen arroz nuevo, gusanos de brotes de cambú, pescado, frutas, verduras y carne.

Corresponde al cabeza de familia la tarea de limpiar el alta ancestral y asignar a otros miembros de la familia para limpiar la casa, preparar ofrendas y decidir las invitaciones de las personas para unirse a la celebración. En el pasado, solo se invitaba a los familiares. Ahora también pueden venir invitados de la familia.

En el día de la ceremonia, el cabeza de familia o las mujeres de la casa van a los arrozales más hermosos y productivos a recoger el primer arroz de la cosecha.

La gente de Xinh Mun no ofrece incienso, solo oran para invitar a sus antepasados. El cabeza de familia también es quien realiza los siguentes rituales en el hogar, que incluyen limpiar el espacio de adoración, rezar y presentar una bandeja de ofrendas.

Después de completar la ceremonia de adoración, se saca la bandeja de ofrendas para servir al jefe y a los miembros de la familia.

Según lo establecido, la familia y los invitados se reúnen en los alrededores de bandejas de arroz y comida, beben alcohol y se saludan.

La conclusión de la fiesta se considera también el final de un año viejo y de un ciclo laboral productivo. Se abre un nuevo año y una nueva temporada con muchos deseos para un nuevo año de cosecha favorable y suerte.

El festival del nuevo arroz del grupo fue reconocido como patrimonio intangible nacional en Vietnam en enero del presente año, basado en su valor cultural único./.

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".