Minoristas extranjeros desafían a los nacionales

Los minoristas de Tailandia, Japón y Sudcorea se apresuran a entrar en el mercado vietnamita, ejerciendo presión sobre los nacionales, de acuerdo con un artículo publicado en el portal VietnamNet Bridge.
Los minoristas de Tailandia, Japón y Sudcorea se apresuran a entrar enel mercado vietnamita, ejerciendo presión sobre los nacionales, deacuerdo con un artículo publicado en el portal VietnamNet Bridge.

El grupo minorista japonesa Aeon, por ejemplo, ha recibidorecientemente una licencia para el desarrollo de un centro comercial enel parque Hoa Lam Shangri-La, en el distrito de Binh Tan, Ciudad Ho ChiMinh.

Con el proyecto, el grupo planea invertirunos 128 millones de dólares en Vietnam, sin contar con otro plan de512 millones para desarrollar su cadena en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi.

A diferencia de los otros minoristas europeoscomo Big C y Metro Cash & Carry, que se centran en la distribuciónde los productos nacionales, con hasta 90 por ciento, Aeon, trata deimpulsar las ventas de los productos japoneses.

Yasuo Nishitohge, director general de la firma en Vietnam, dijo que untercio de los productos que se distribuye a través de su cadena seránjaponeses y las tiendas minoristas que venden mercancías niponas tambiénocupan las mejores posiciones en los centros comerciales.

Los analistas pensaban que las mercancías japonesas no se venderíanbien en Vietnam debido a los altos precios. Sin embargo, en Aeon TanPhu, en Ciudad Ho Chi Minh, los productos son aceptables porque estánhechos en China y Tailandia.

Mientras tanto,Daiso, Hachi Hachi, Akuruhi y Tokutokuya, tiendas especializadas en ladistribución de productos japoneses, se esforzaron en fortalecer supresencia en muchas grandes ciudades de Vietnam.

El grupo sudcoreano Lotte tiene previsto abrir 60 puntos de venta en2020 en Vietnam, mientras ahora dispone de 10, lo que evidencia suambicioso plan de conquistar el mercado del país indochino.

Pham Chi Lan, una reconocida economista vietnamita, advirtió que losminoristas nacionales deben prestar mucha atención para no perder elmercado, al mismo tiempo que instó al Gobierno a aplicar las medidasnecesarias para facilitar a empresas vietnamitas abrir nuevos puntos deventa para desarrollar la producción nacional.-VNA

Ver más

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.