Minoristas extranjeros desafían a los nacionales

Los minoristas de Tailandia, Japón y Sudcorea se apresuran a entrar en el mercado vietnamita, ejerciendo presión sobre los nacionales, de acuerdo con un artículo publicado en el portal VietnamNet Bridge.
Los minoristas de Tailandia, Japón y Sudcorea se apresuran a entrar enel mercado vietnamita, ejerciendo presión sobre los nacionales, deacuerdo con un artículo publicado en el portal VietnamNet Bridge.

El grupo minorista japonesa Aeon, por ejemplo, ha recibidorecientemente una licencia para el desarrollo de un centro comercial enel parque Hoa Lam Shangri-La, en el distrito de Binh Tan, Ciudad Ho ChiMinh.

Con el proyecto, el grupo planea invertirunos 128 millones de dólares en Vietnam, sin contar con otro plan de512 millones para desarrollar su cadena en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi.

A diferencia de los otros minoristas europeoscomo Big C y Metro Cash & Carry, que se centran en la distribuciónde los productos nacionales, con hasta 90 por ciento, Aeon, trata deimpulsar las ventas de los productos japoneses.

Yasuo Nishitohge, director general de la firma en Vietnam, dijo que untercio de los productos que se distribuye a través de su cadena seránjaponeses y las tiendas minoristas que venden mercancías niponas tambiénocupan las mejores posiciones en los centros comerciales.

Los analistas pensaban que las mercancías japonesas no se venderíanbien en Vietnam debido a los altos precios. Sin embargo, en Aeon TanPhu, en Ciudad Ho Chi Minh, los productos son aceptables porque estánhechos en China y Tailandia.

Mientras tanto,Daiso, Hachi Hachi, Akuruhi y Tokutokuya, tiendas especializadas en ladistribución de productos japoneses, se esforzaron en fortalecer supresencia en muchas grandes ciudades de Vietnam.

El grupo sudcoreano Lotte tiene previsto abrir 60 puntos de venta en2020 en Vietnam, mientras ahora dispone de 10, lo que evidencia suambicioso plan de conquistar el mercado del país indochino.

Pham Chi Lan, una reconocida economista vietnamita, advirtió que losminoristas nacionales deben prestar mucha atención para no perder elmercado, al mismo tiempo que instó al Gobierno a aplicar las medidasnecesarias para facilitar a empresas vietnamitas abrir nuevos puntos deventa para desarrollar la producción nacional.-VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.