Mitsubishi quiere construir plantas de conversión de residuos en energía en Ciudad Ho Chi Minh

La Corporación de Industrias Pesadas Mitsubishi (MHI) de Japón quiere trabajar con Ciudad Ho Chi Minh en la construcción de plantas para convertir los desechos en energía, afirmó hoy su vicepresidente ejecutivo, Ken Kawai.
Mitsubishi quiere construir plantas de conversión de residuos en energía en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1En el encuentro (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – La Corporación de Industrias Pesadas Mitsubishi(MHI) de Japón quiere trabajar con Ciudad Ho Chi Minh en la construcción deplantas para convertir los desechos en energía, afirmó hoy su vicepresidente ejecutivo,Ken Kawai.

En la reunión aquí con Le Thanh Liem, vicepresidente permanente del ComitéPopular municipal, Ken Kawai destacó que su grupo desea cooperar con la ciudadvietnamita para superar los desafíos derivados del proceso de desarrollourbano.

Enfatizó que MHI posee tecnologías de vanguardia multisectoriales con 40años de experiencia en el tratamiento de residuos en energía, y está dispuestoa involucrarse en el tratamiento de remanentes en la ciudad y transferir lastecnologías relacionadas en forma de asociación público-privada.

En la actualidad, indicó, MHI opera 314 plantas de tratamiento de residuosen todo el mundo, convirtiendo los sobrantes industriales, domésticos y sólidosen energía.

El grupo desea expandir su cooperación en Vietnam en laproducción, la transferencia de tecnología y el desarrollo de infraestructurapara mejorar las capacidades de los trabajadores vietnamitas, lo que les permitirádominar las nuevas tecnologías en el futuro, agregó.

A su vez, Le Thanh Liem resaltó que Ciudad Ho Chi Minh está dispuesta acooperar con MHI no sólo en el desarrollo de infraestructura urbana sinotambién en el tratamiento de desechos, un problema que, dijo, constituye un desafío para laurbe durante su proceso de desarrollo urbano.

Sugirió que MHI y las agencias municipales discutan pronto los contenidosde cooperación en ese campo y elaboren proyectos al respecto.-VNA
source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.