Mitsubishi quiere construir plantas de conversión de residuos en energía en Ciudad Ho Chi Minh

La Corporación de Industrias Pesadas Mitsubishi (MHI) de Japón quiere trabajar con Ciudad Ho Chi Minh en la construcción de plantas para convertir los desechos en energía, afirmó hoy su vicepresidente ejecutivo, Ken Kawai.
Mitsubishi quiere construir plantas de conversión de residuos en energía en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1En el encuentro (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – La Corporación de Industrias Pesadas Mitsubishi(MHI) de Japón quiere trabajar con Ciudad Ho Chi Minh en la construcción deplantas para convertir los desechos en energía, afirmó hoy su vicepresidente ejecutivo,Ken Kawai.

En la reunión aquí con Le Thanh Liem, vicepresidente permanente del ComitéPopular municipal, Ken Kawai destacó que su grupo desea cooperar con la ciudadvietnamita para superar los desafíos derivados del proceso de desarrollourbano.

Enfatizó que MHI posee tecnologías de vanguardia multisectoriales con 40años de experiencia en el tratamiento de residuos en energía, y está dispuestoa involucrarse en el tratamiento de remanentes en la ciudad y transferir lastecnologías relacionadas en forma de asociación público-privada.

En la actualidad, indicó, MHI opera 314 plantas de tratamiento de residuosen todo el mundo, convirtiendo los sobrantes industriales, domésticos y sólidosen energía.

El grupo desea expandir su cooperación en Vietnam en laproducción, la transferencia de tecnología y el desarrollo de infraestructurapara mejorar las capacidades de los trabajadores vietnamitas, lo que les permitirádominar las nuevas tecnologías en el futuro, agregó.

A su vez, Le Thanh Liem resaltó que Ciudad Ho Chi Minh está dispuesta acooperar con MHI no sólo en el desarrollo de infraestructura urbana sinotambién en el tratamiento de desechos, un problema que, dijo, constituye un desafío para laurbe durante su proceso de desarrollo urbano.

Sugirió que MHI y las agencias municipales discutan pronto los contenidosde cooperación en ese campo y elaboren proyectos al respecto.-VNA
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.