Modernizan pesca de atún en provincia vietnamita

Las autoridades de la provincia centrovietnamita de Binh Dinh dotaron la víspera a cinco barcos con equipos de pesca de atún importados de Japón, a fin de modernizar este sector tradicional del territorio.
Las autoridades de la provincia centrovietnamita de Binh Dinh dotaronla víspera a cinco barcos con equipos de pesca de atún importados deJapón, a fin de modernizar este sector tradicional del territorio.

Binh Dinh es una de las principales zonas productoras de atún delpaís y el equipamiento es el paso inicial para cambiar los métodos depesca local y mejorar la calidad de las exportaciones, afirmó elpresidente del Comité Popular provincial, Le Huu Loc.

Con anterioridad, la flota se equipó también con el sistema de bodegarefrigerada según estándares japoneses, lo cual ayudó a reducir losdesperdicios durante la explotación y conservación de atún y elevar elprecio de los productos.

Se espera que con esosequipos, el tiempo de producción disminuya de manera significativa,mientras el valor económico sea multiplicado.

El territorio cuenta actualmente con siete mil 200 pesqueros, quecapturan cada año alrededor de 200 mil toneladas de productos marinos,incluidas 10 mil de atún. – VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.