Moody´s: Colapso de TPP no afectará severamente a Vietnam

El posible colapso del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) podría no afectar la calidad crediticia soberana de Vietnam como lo previsto anteriormente, estimó la agencia de calificación de riesgo Moody´s.
Hanoi (VNA) - Elposible colapso del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) podríano afectar la calidad crediticia soberana de Vietnam como lo previstoanteriormente, estimó la agencia de calificación de riesgo Moody´s.
Moody´s: Colapso de TPP no afectará severamente a Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Pese a que la disolución del pacto es una pérdida “material” para las economíasimpulsadas por las exportaciones, como Vietnam, es improbable que lasinversiones en previsión del TPP sean revertidas, lo que continuará impulsandoel crecimiento en los próximos años.

Moody´s citó estudios del Instituto Peterson para la Economía Internacional(PIIE), que ha clasificado a Vietnam y Malasia entre los países firmantes delTPP que esperaban un crecimiento considerable, diciendo que las dos nacionespodrían beneficiarse del comercio con Estados Unidos y de los grandes flujos deinversión extranjera directa a largo plazo.

De acuerdo con el PIIE, la economía vietnamita podría crecer 8,1 por ciento en2030 en comparación con un punto de referencia sin TPP, mientras que Malasia registraríaun crecimiento de 7,6 por ciento mayor.

Señaló Moody´s que el TPPva más allá de los existentes acuerdos de libre comercio, con elestablecimiento de estándares en áreas como derechos de propiedad intelectual,compras gubernamentales, la prevención de la corrupción, condiciones ambientalesy laborales, además de reducir o eliminar los aranceles y barreras no tributarias.

El significado de eseacuerdo es testificado por su alcance y tamaño ya que los países firmantes delTPP representan alrededor del 40 por ciento del Producto Interno Bruto mundial.

Varias naciones signatarias del TPP están trabajando en otros tratadoscomerciales como el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral Regional (RCEP),sin embargo, los beneficios de esos convenios serán menores que los brindadospor el TPP.

Las estimaciones de Moody´s fueron sacadas de su recién emitido informetitulado “Soberanos – Asia Pacífico: la retirada de Estados Unidos del TPPrepresenta oportunidad perdida para Asia”. – VNA
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.