Donald Trump firma salida de Estados Unidos del TPP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a este país del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), del que forman parte otras 11 naciones del Pacífico.
Washington (VNA) - El presidente de EstadosUnidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a estepaís del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), del que formanparte otras 11 naciones del Pacífico.
Donald Trump firma salida de Estados Unidos del TPP ảnh 1El presidente estadounidense, Donald Trump, firma el decreto para retirar a Estados Unidos del TPP (Fuente: AFP)

Durante su primera jornada de trabajo en la Casa Blanca,el nuevo mandatario rubricó ese decreto, cumpliendo su promesa expresadadurante la campaña presidencial de 2016 de sacar a Washington de ese acuerdo delibre comercio.

Según Trump, el TPP afecta al sector productivo del paísy los intereses de los trabajadores estadounidenses.

El tratado fue firmado en 2015 por Canadá, México, Perú, Chile,Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Malasia, Brunei, Singapur yVietnam, que representan el 40 por ciento de la economía mundial.

Varios países integrantes del TPP, que todavía no haentrado en vigor, están considerando la posibilidad de implementarlo sin laparticipación de Washington. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.