El experto dijoal periódico local Dau Tu (Inversión) que si el TPP no es ratificado bajo laadministración de Donald Trump, dañará la confianza en el compromiso de EstadosUnidos con Asia.
El fracaso delTPP, en su caso, podría ralentizar el crecimiento del intercambio comercialentre Estados Unidos y Vietnam, afectando negativamente así a la potencialidadde expansión económica en general del país, observó.
Sin embargo, inclusosi disminuye el porcentaje de las exportaciones e importaciones con el mercadonorteamericano en el intercambio comercial total de Vietnam, Estados Unidos podráseguir siendo un socio importante, anotó.
Mallon citó datosoficiales de Vietnam de que Estados Unidos fue el mayor importador de productosvietnamitas, con un valor de 38 mil 100 millones de dólares, y a la vez fue elsexto exportador al mercado indochino, con ocho mil 700 millones de dólares.
Por otro lado, lagran cantidad de socios comerciales y tratados económicos con contrapartesimportantes, tales como el tratado de libre comercio con la Unión Europea y el Acuerdode Asociación Económica Integral regional, son motores para el potencialcrecimiento inversionista y comercial de Vietnam en el futuro, aseguró.
Además, Vietnamrealizó numerosas reformas, mejorando el entorno de negocios, la competitividady la productividad, no sólo a fin de cumplir los compromisos establecidos enTPP, sino también para beneficiar a su propia economía, añadió.
Recomendó al paísacelerar esas medidas, ya que con o sin TPP, esos esfuerzos facilitarán lacompetencia, la cual es la llave para impulsar la innovación y garantizar elacceso equitativo de todos los habitantes a las crecientes oportunidades de laeconomía.
Según el experto,el mayor motor del crecimiento económico de Vietnam en los próximos años es laintegración del país en las cadenas de valor regionales y globales.
Ese procesorequerirá del país una conectividad más firme entre las empresas nacionales yextranjeras, así como una mayor atención al perfeccionamiento del marco legal, delas habilidades profesionales e infraestructuras.
El país tambiéndeberá garantizar la distribución equitativa de los beneficios obtenidos deldesarrollo económico, para impulsar la expansión de la clase media, que representabuena parte de la comunidad de consumidores nacionales, un motor fundamental parael estímulo del crecimiento.
Mallon tambiénobservó que la meta de incremento de 6,7 por ciento trazada para 2017 esfactible, dada la recuperación del crecimiento de la agricultura, la crecientedemanda de consumo y el gran flujo de inversiones extranjeras directas enVietnam.
No obstante, elpaís deberá esforzarse por superar desafíos como desastres naturales, lasbarreras en la estructura de la economía y la brecha de productividad entre lostrabajadores rurales y urbanos, sugirió.
Vietnam necesita reformasinstitucionales más firmes, para garantizar que las oportunidades sean divididasequitativamente a todo el mundo, concluyó. – VNA