Mozambique - puerta de entrada para empresas vietnamitas al mercado surafricano

Mozambique actuará como puerta de entrada para que las empresas vietnamitas penetren en los países miembros de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), afirmó la presidenta de la Asamblea de Mozambique, Esperanca Laurinda Francisco Nhiuane Bias , en un encuentro hoy aquí con representantes de la Comunidad empresarial vietnamita.
Mozambique - puerta de entrada para empresas vietnamitas al mercado surafricano ảnh 1La presidenta de la Asamblea de Mozambique, Esperanca Laurinda Francisco Nhiuane Bias (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) - Mozambiqueactuará como puerta de entrada para que las empresas vietnamitas penetren enlos países miembros de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC),afirmó la presidenta de la Asamblea de Mozambique, Esperanca Laurinda FranciscoNhiuane Bias, en un encuentro hoy aquí con representantes de la Comunidadempresarial vietnamita.

La dirigente instó a lasempresas vietnamitas a invertir en turismo, minería, energía y agricultura enlas que Mozambique tiene potencial y dijo que para apoyar a los inversores, lanación africana ha establecido un portal que proporciona información paraempresas tanto privadas como estatales.

Sugirió que las empresasvietnamitas y mozambiqueñas maximizan los beneficios que ofrecen los acuerdosde cooperación alcanzados por los dos países, y expresó su esperanza de quedespués de la reunión, más empresas vietnamitas lleguen a operar en Mozambique.

En la reunión, el presidente dela Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Pham Tan Cong, enfatizóque, además del sector político, las relaciones económicas y comercialesbilaterales han visto signos positivos en el último tiempo.

Durante el período 2020-2021,cuando la COVID-19 aún estaba causando estragos, el valor de intercambio comercialbilateral aún superaba los 150 millones de dólares, dijo.

Además sugirió que las empresasvietnamitas consideran oportunidades de inversión en Mozambique,particularmente en agricultura, industria pesada, infraestructura, finanzas,atención médica y tecnología de la información y telecomunicaciones (TIC).

Junto con los bienestradicionales como el arroz, los cables, los fertilizantes, las prendastextiles, el acero, los anacardos y la madera, las empresas vietnamitas ymozambiqueñas pueden ampliar la lista de bienes que se pueden intercambiar,como productos agrícolas , materiales de construcción y equipos médicos deVietnam, y algunos productos agrícolas y minerales de Mozambique, indicó.

El VCCI cooperará con lasagencias competentes de Mozambique y funcionará como un puente para promoverlos lazos comerciales y de inversión, prometió./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.