Muchos desafíos aguardan la exportación de camarón de Vietnam a Estados Unidos

Varios desafíos enfrentan las exportaciones de langostino de Vietnam a Estados Unidos, ya que además de los altos aranceles antidumping, las empresas vietnamitas deben afrontar las duras políticas que ese país usa para proteger la producción nacional.
Muchos desafíos aguardan la exportación de camarón de Vietnam a Estados Unidos ảnh 1Cosecha de langosta en Ninh Thuan (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) -Varios desafíos enfrentan las exportaciones de langostino de Vietnam a EstadosUnidos, ya que además de los altos aranceles antidumping, las empresasvietnamitas deben afrontar las duras políticas que ese país  usa paraproteger la producción nacional.

En la última década, las exportaciones de camarón del país indochino a mercadoestadounidense han fluctuado entre 500 millones de dólares y más de milmillones de dólares. 

Después del máximo de más de mil millones de dólares en 2014, los envíos a esemercado se han estancado, según la Asociación de Procesadores y Exportadores deProductos Acuáticos de Vietnam (VASEP).

La cifra llegó a 255 millones 700 mil dólares en la primera mitad de 2018, unalza interanual de 7,5 por ciento.

Estados Unidos es hoy el tercer mayorimportador de camarones vietnamitas, y sus compras representan el 15,6 porciento de los envíos totales de este crustáceo.

En fecha reciente, la Administración Nacional de Oceánica y Atmosférica de esepaís incluyó el camarón en el Programa de Monitoreo de Importaciones deMariscos (SIMP). 

En consecuencia, desde el 31 de diciembre de este año, los importadores debencumplir con todos los requisitos del SIMP, como proporcionar suficientes datossobre la cosecha, la pesca y los viajes a los puertos de Estados Unidos ygarantizar que los productos sean rastreables en un plazo de dos años.

Esta nueva regulación preocupa a muchas empresas y podría obstaculizar lasexportaciones de camarón a ese mercado, alertó  VASEP.

Mientras tanto, los procesadores de camarón y los exportadores de Vietnamtambién enfrentan las medidas proteccionistas "relativamenteirracionales" en Estados Unidos, indicó Vo Van Phuc, director general dela corporación de Mariscos Limpios de Vietnam.

Por ejemplo, a principios de marzo de 2018, el Departamento de Comercio deEstados Unidos anunció los resultados preliminares de la orden antidumpingsobre el camarón congelado de aguas cálidas de Vietnam y puso la tasapreliminar en un récord alto – 25,39 por ciento.

El creciente proteccionismo comercial se ha extendido desde Estados Unidos aotros países, especialmente en Medio Oriente, donde se erigen barreras"irracionales" a los productos acuáticos de Vietnam.

Se pronostica que el sector del camarón y la industria pesquera en generalafrontarán mayores desafíos en términos de aranceles y requisitos técnicosdebido al creciente proteccionismo.

La disminución de las exportaciones de camarón a Estados Unidos también seatribuye a la feroz competencia de otros proveedores del crustáceo,  enparticular India, Indonesia y Tailandia. 

El alto costo de los insumos en la agricultura también ha hecho que los preciosde ese producto de Vietnam sean más altos que el de sus rivales.

Los desafíos también provienen de la guerra comercial entre Estados Unidos yChina, señaló VASEP.

Explicó que debido a los altos aranceles de importación de Estados Unidos,China importará menos camarones crudos para su procesamiento y reexportación. 

Esto podría llevar a una caída en los envíos de crustáceos crudos de Vietnam aChina, ya que esta mercancía representó el 94 por ciento de las ventas decamarón del país a China en 2017, amplió.

Advirtió que Estados Unidos examinará estrictamente el origen del camarónvietnamita para evitar que las empresas chinas aprovechen para falsificar elorigen de sus productos.

Sugirió VASEP que las empresas vietnamitas deberían considerar la guerracomercial como una oportunidad para afianzarse, lo que podrían lograr si mejoran  la calidad del producto, siendo más activos y haciendo un mejoruso de los acuerdos de libre comercio. 

También necesitan mantenerse actualizados sobre la lista de los productossujetos a aranceles altos de Estados Unidos y China, junto con la fluctuacióndel dólar estadounidense y el dong vietnamita, para adoptar medidas oportunas,recomendó. –VNA
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.