Muertes en Myanmar por minas y municiones se triplican en 2023

El número de víctimas civiles en Myanmar en 2023 como saldo de minas terrestres y artefactos explosivos llegó a más de mil casos, triplicando los incidentes registrados en 2022, informó este jueves la Agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Muertes en Myanmar por minas y municiones se triplican en 2023 ảnh 1Más del 20% de las víctimas de las minas terrestres y los artefactos explosivos son niños (Foto: UNICEF)
Kuala Lumpur (VNA)- El número de víctimas civiles en Myanmar en 2023 como saldo de minas terrestres y artefactos explosivos llegó a más de mil casos, triplicando los incidentes registrados en 2022, informó este jueves la Agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Las minas terrestres y los artefactos explosivos remanentes de la guerra cobraron la vida de 188 personas y lesionaron a otras 864 en la nación del Sudeste Asiático el año pasado, y los niños representaron el 20% de las víctimas, precisó la misma fuente.

Las estadísticas muestran que casi el 35% de las víctimas relacionadas con las minas terrestres en 2023 se registraron en la región norteña de Sagaing, en Myanmar./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.