Mujeres de la etnia Ede preservan el tejido tradicional de brocado

En el ajetreo de la vida moderna, el tejido de brocado tradicional que demuestra la belleza y la identidad cultural de la minoría étnica Ede aún es conservado por las mujeres de ese pueblo en la provincia altiplana de Dak Lak, quienes trabajan duro todos los días para ganarse la vida, así como para preservar esa artesanía tradicional.
Mujeres de la etnia Ede preservan el tejido tradicional de brocado ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Dak Lak, Vietnam (VNA) En el ajetreo de la vidamoderna, el tejido de brocado tradicional que demuestra la belleza y laidentidad cultural de la minoría étnica Ede aún es conservado por las mujeresde ese pueblo en la provincia altiplana de Dak Lak, quienes trabajan duro todoslos días para ganarse la vida, así como para preservar esa artesanía tradicional.

Yum Nie, residente de la aldea de Tơng Jú, comuna de Ea Kao, ciudad de BuonMa Thuot, provincia altiplana de Dak Lak, siempre aprovecha su tiempo librejunto con otras mujeres locales para ubicarse en el tejido de telas.

El trabajo requiere meticulosidad y perseverancia con herramientas ymanipulaciones totalmente a mano.

Yum Nie, aldea de Tong Ju, comuna de Ea Kao, ciudad de Buon MaThuot, provincia altiplana de Dak Lak, destacó que sigue tejiendo para conservar las tradiciones de la etnia Ede y aumentar sus ingresos.

Hasta la fecha, la cooperativa de tejido de brocados de Tong Bong cuenta con 45miembros que son del pueblo Ede.

Los cooperativistas se centran diariamente en la agricultura, pero aúndedican los tiempos libres a tejer en el hogar, lo que les puede ayudar atener un ingreso mensual de 170 dólares.

A partir de productos sencillos, han investigado y tejido más diseños,desde ropa, bolsos, hasta manteles cuyos colores y texturas básicassobre brocados reflejan la identidad de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental).

Yam Bkrông, una persona de granprestigio en la localidad, creó la cooperativa con el objetivo de preservar lacultura tradicional y desarrollar el turismo comunitario imbuido de la culturay música folklórica del pueblo Ede.

Yam Bkrông, directora de laCooperativa de tejido de brocadosde Bông en la comuna de Ea Kao, ciudad de Buon Ma Thuot, provincia altiplana deDak Lak, compartió el establecimiento de la cooperativa para ayudar a las mujeres locales a mejorar susingresos, lo que es también una forma de preservar nuestra artesanía tradicional.

Al llegar al destino, se puede apreciar la belleza de las mujeres de Ede trabajando en los telares, junto con lasdanzas folclóricas y los cantos de las féminas locales en el traje tradicional.

Se espera que, con la meticulosidad y laboriosidad de las mujeres lugareñas, ese trabajo se desarrolle cada día más enla provincia de Dak Lak, en particular, y en otras localidades a lo largo deVietnam, en general./.

VNA

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.