Mujeres de la etnia Ede preservan el tejido tradicional de brocado

En el ajetreo de la vida moderna, el tejido de brocado tradicional que demuestra la belleza y la identidad cultural de la minoría étnica Ede aún es conservado por las mujeres de ese pueblo en la provincia altiplana de Dak Lak, quienes trabajan duro todos los días para ganarse la vida, así como para preservar esa artesanía tradicional.
Mujeres de la etnia Ede preservan el tejido tradicional de brocado ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Dak Lak, Vietnam (VNA) En el ajetreo de la vidamoderna, el tejido de brocado tradicional que demuestra la belleza y laidentidad cultural de la minoría étnica Ede aún es conservado por las mujeresde ese pueblo en la provincia altiplana de Dak Lak, quienes trabajan duro todoslos días para ganarse la vida, así como para preservar esa artesanía tradicional.

Yum Nie, residente de la aldea de Tơng Jú, comuna de Ea Kao, ciudad de BuonMa Thuot, provincia altiplana de Dak Lak, siempre aprovecha su tiempo librejunto con otras mujeres locales para ubicarse en el tejido de telas.

El trabajo requiere meticulosidad y perseverancia con herramientas ymanipulaciones totalmente a mano.

Yum Nie, aldea de Tong Ju, comuna de Ea Kao, ciudad de Buon MaThuot, provincia altiplana de Dak Lak, destacó que sigue tejiendo para conservar las tradiciones de la etnia Ede y aumentar sus ingresos.

Hasta la fecha, la cooperativa de tejido de brocados de Tong Bong cuenta con 45miembros que son del pueblo Ede.

Los cooperativistas se centran diariamente en la agricultura, pero aúndedican los tiempos libres a tejer en el hogar, lo que les puede ayudar atener un ingreso mensual de 170 dólares.

A partir de productos sencillos, han investigado y tejido más diseños,desde ropa, bolsos, hasta manteles cuyos colores y texturas básicassobre brocados reflejan la identidad de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental).

Yam Bkrông, una persona de granprestigio en la localidad, creó la cooperativa con el objetivo de preservar lacultura tradicional y desarrollar el turismo comunitario imbuido de la culturay música folklórica del pueblo Ede.

Yam Bkrông, directora de laCooperativa de tejido de brocadosde Bông en la comuna de Ea Kao, ciudad de Buon Ma Thuot, provincia altiplana deDak Lak, compartió el establecimiento de la cooperativa para ayudar a las mujeres locales a mejorar susingresos, lo que es también una forma de preservar nuestra artesanía tradicional.

Al llegar al destino, se puede apreciar la belleza de las mujeres de Ede trabajando en los telares, junto con lasdanzas folclóricas y los cantos de las féminas locales en el traje tradicional.

Se espera que, con la meticulosidad y laboriosidad de las mujeres lugareñas, ese trabajo se desarrolle cada día más enla provincia de Dak Lak, en particular, y en otras localidades a lo largo deVietnam, en general./.

VNA

Ver más

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias.