Museo de Bellas Artes de Vietnam abre sus puertas gratuitamente

El Museo de Bellas Artes de Vietnam, ubicado en Hanói, la capital vietnamita, ofrecerá entrada gratuita a sus visitantes, en respuesta al Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y para cumplir el programa ‘Los museos como eje cultural: el futuro de la tradición’.
Hanoi (VNA)- El Museo de Bellas Artes de Vietnam, ubicado en Hanói, la capitalvietnamita, ofrecerá entrada gratuita a sus visitantes, en respuesta al DíaInternacional de los Museos (18 de mayo) y para cumplir el programa ‘Los museoscomo eje cultural: el futuro de la tradición’, lanzado por el ConsejoInternacional de Museos (ICOM).
Museo de Bellas Artes de Vietnam abre sus puertas gratuitamente ảnh 1El Museo de Bellas Artes de Vietnam. (Fuente: viettimes.vn)

Entre lasactividades planeadas para esta ocasión, se realizarán algunas de tipoexperimental y una exhibición de productos reciclados de la basura. Con elmensaje “Convertir objetos abandonados en algo útil”, se mostrarán en estecentro expositivo 20 productos viejos reutilizados.

La muestra sedividirá en cinco partes que corresponden a los cinco sentidos del ser humano,en cada cual, los visitantes interactuarán con los objetos con sus sentidoscorrespondientes, como escuchar el sonido de instrumentos fabricados conmateriales antiguos y percibir el aroma de los alimentos hechos de cáscaras defrutas o borra de café.

La jornadaempezará a las 9 horas y finalizará a las 17 horas del 18 de este mes.

Como cada año, el18 de mayo de 2019 se celebra el Día Internacional de los Museos. Se trata deun evento creado para mejorar la conciencia del público sobre el rol de losmuseos en el desarrollo de la sociedad.

En la presenteedición, el Consejo Internacional de Museos, organismo dependiente de laOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(Unesco), pretende resaltar el papel de los museos en la protección y promociónde los valores de los patrimonios culturales. Además de sus funcionestradicionales como la investigación, la colección, la conservación y laexhibición, también participan en la solución de los asuntos sociales, así comoen la reconciliación y conexión entre las comunidades. – VNA/Nhan Dan

El Museo de Bellas Artes de Vietnam, ubicado en Hanói, la capital vietnamita, ofrecerá entrada gratuita a sus visitantes, en respuesta al Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y para cumplir el programa ‘Los museos como eje cultural: el futuro de la tradición’, lanzado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés).

Entre las actividades planeadas para esta ocasión, se realizarán algunas de tipo experimental y una exhibición de productos reciclados de la basura. Con el mensaje “Convertir objetos abandonados en algo útil”, se mostrarán en este centro expositivo 20 productos viejos reutilizados.

La muestra se dividirá en cinco partes que corresponden a los cinco sentidos del ser humano, en cada cual, los visitantes interactuarán con los objetos con sus sentidos correspondientes, como escuchar el sonido de instrumentos fabricados con materiales antiguos y percibir el aroma de los alimentos hechos de cáscaras de frutas o borra de café.

La jornada empezará a las 9 horas y finalizará a las 17 horas del 18 de este mes.

Como cada año, el 18 de mayo de 2019 se celebra el Día Internacional de los Museos. Se trata de un evento creado para mejorar la conciencia del público sobre el rol de los museos en el desarrollo de la sociedad.

En la presente edición, el Consejo Internacional de Museos, organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pretende resaltar el papel de los museos en la protección y promoción de los valores de los patrimonios culturales. Además de sus funciones tradicionales como la investigación, la colección, la conservación y la exhibición, también participan en la solución de los asuntos sociales, así como en la reconciliación y conexión entre las comunidades.

El Museo de Bellas Artes de Vietnam, ubicado en Hanói, la capital vietnamita, ofrecerá entrada gratuita a sus visitantes, en respuesta al Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y para cumplir el programa ‘Los museos como eje cultural: el futuro de la tradición’, lanzado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés).

Entre las actividades planeadas para esta ocasión, se realizarán algunas de tipo experimental y una exhibición de productos reciclados de la basura. Con el mensaje “Convertir objetos abandonados en algo útil”, se mostrarán en este centro expositivo 20 productos viejos reutilizados.

La muestra se dividirá en cinco partes que corresponden a los cinco sentidos del ser humano, en cada cual, los visitantes interactuarán con los objetos con sus sentidos correspondientes, como escuchar el sonido de instrumentos fabricados con materiales antiguos y percibir el aroma de los alimentos hechos de cáscaras de frutas o borra de café.

La jornada empezará a las 9 horas y finalizará a las 17 horas del 18 de este mes.

Como cada año, el 18 de mayo de 2019 se celebra el Día Internacional de los Museos. Se trata de un evento creado para mejorar la conciencia del público sobre el rol de los museos en el desarrollo de la sociedad.

En la presente edición, el Consejo Internacional de Museos, organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pretende resaltar el papel de los museos en la protección y promoción de los valores de los patrimonios culturales. Además de sus funciones tradicionales como la investigación, la colección, la conservación y la exhibición, también participan en la solución de los asuntos sociales, así como en la reconciliación y conexión entre las comunidades.

El Museo de Bellas Artes de Vietnam, ubicado en Hanói, la capital vietnamita, ofrecerá entrada gratuita a sus visitantes, en respuesta al Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y para cumplir el programa ‘Los museos como eje cultural: el futuro de la tradición’, lanzado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés).

Entre las actividades planeadas para esta ocasión, se realizarán algunas de tipo experimental y una exhibición de productos reciclados de la basura. Con el mensaje “Convertir objetos abandonados en algo útil”, se mostrarán en este centro expositivo 20 productos viejos reutilizados.

La muestra se dividirá en cinco partes que corresponden a los cinco sentidos del ser humano, en cada cual, los visitantes interactuarán con los objetos con sus sentidos correspondientes, como escuchar el sonido de instrumentos fabricados con materiales antiguos y percibir el aroma de los alimentos hechos de cáscaras de frutas o borra de café.

La jornada empezará a las 9 horas y finalizará a las 17 horas del 18 de este mes.

Como cada año, el 18 de mayo de 2019 se celebra el Día Internacional de los Museos. Se trata de un evento creado para mejorar la conciencia del público sobre el rol de los museos en el desarrollo de la sociedad.

En la presente edición, el Consejo Internacional de Museos, organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pretende resaltar el papel de los museos en la protección y promoción de los valores de los patrimonios culturales. Además de sus funciones tradicionales como la investigación, la colección, la conservación y la exhibición, también participan en la solución de los asuntos sociales, así como en la reconciliación y conexión entre las comunidades.

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.