Museos vivientes conservan la historia de capital milenaria

Las reliquias y los lugares pintorescos en la capital Hanoi se consideran un museo viviente que conserva, en todas partes, las huellas de la historia milenaria de esta antigua ciudadela.
Museos vivientes conservan la historia de capital milenaria ảnh 1La Thap Rua (Torre de la Tortuga) en Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Lasreliquias y los lugares pintorescos en la capital Hanoi se consideran un museoviviente que conserva, en todas partes, las huellas de la historia milenaria deesta antigua ciudadela.

Los visitantes quedan fascinados en las calles de Hanoi por la combinaciónúnica de arquitectura clásica y moderna, que permite obtener una visiónrelativamente completa de la historia de la formación y el desarrollo de lacapital vietnamita.

Si se menciona a Hanoi, resulta imposible no pensar en la idílica pintura dellago Hoan Kiem (Espada Restituida) y la imagen de la Thap Rua (Torre de laTortuga) reflejada en el agua. El lago y toda la arquitectura circundante hansido durante mucho tiempo un símbolo de la belleza y la espiritualidad deHanoi.

Rodeado por un paisaje verde y aireado e instalaciones modernas, el lago HoanKiem tiene un agua azul y muchos ciudadanos acuden a él cada día para hacerejercicios, caminar, relajarse, incluso bailar. En sólo unos 30 minutos caminandoalrededor del lago, los visitantes pueden ver muchos lugares famosos de losalrededores del distrito de Hoan Kiem, como la Torre de la Tortuga, la estatuadel rey Ly Thai To, la sede del periódico Hanoi Moi y la Oficina de Correos deHanoi.

Sumado al lago Hoan Kiem, en la lista de preciosas reliquias históricas deHanoi no puede faltar Van Mieu-Quoc Tu Giam (Templo de la Literatura). Se tratade una reliquia profundamente ligada a la formación de la capital durante ladinastía Ly y que ha recorrido casi mil años de historia.

Erigido en 1070, el Templo de la Literatura fue un lugar de culto a los santosconfucianos y Quoc Tu Giam (fundado en 1076) se considera la primerauniversidad del Vietnam feudal, cuenta con 82 estelas de piedra que registrandoctorados de 1442-1779, demostrando la importancia de la educación y laintelectualidad del pueblo vietnamita.

Muy cerca del Templo de la Literatura, a menos de un kilómetro, se encuentra elfamoso complejo de reliquias de la Ciudadela Imperial de Thang Long. Estaenorme obra arquitectónica fue construida por dinastías durante muchos períodoshistóricos. La Ciudadela Imperial de Thang Long fue declarada PatrimonioCultural de la Humanidad el primero de agosto de 2010. El sitio contienereliquias arqueológicas y arquitectónicas de 13 siglos, que marcan un palaciomonumental de muchas épocas. La Ciudadela Imperial de Thang Long se convierteen un destino turístico atractivo y en algunas épocas se puede disfrutarincluso de un espectáculo nocturno.

Cualquier turista que llega a Hanoi también debería visitar el Complejo dereliquias del Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh. El elemento principal delcomplejo es el mausoleo inaugurado en 1975, en la plaza Ba Dinh, donde seguarda el cuerpo del Tío Ho. Además, la plaza Ba Dinh, la casa sobre pilotesdel Tío Ho y el Museo Ho Chi Minh constituyen lugares atractivos del conjuntode reliquias.

Los emocionantes recorridos por los lugares típicos y las reliquias mencionadaspermiten a los visitantes comprender mejor sobre la historia, la cultura y elalma de Hanoi a través de miles de años de desarrollo. Desde palacioshistóricos hasta exuberantes paisajes naturales, todos crean la diversidad y elatractivo de la civilización del río Rojo en el corazón de la capital./.
VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.