Myanmar confisca drogas por valor de más de 7,5 millones de dólares

Myanmar incautó una gran cantidad de narcóticos por valor de más de más de 7,5 millones de dólares en el estado de Shan, según un comunicado del Comité Central para el Control del Abuso de Drogas.
Myanmar confisca drogas por valor de más de 7,5 millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: BBC)
Naypyidaw (VNA)- Myanmar incautó una gran cantidad de narcóticos por valor de más de másde 7,5 millones de dólares en el estado de Shan, según un comunicado del ComitéCentral para el Control del Abuso de Drogas.

Los incautadosincluyeron 580 kilógramos de metanfetamina, 27,4 millones de tabletasestimulantes, cuatro toneladas de cafeína y materiales relacionados, y cuatroautomóviles.

Tras recibir unaviso, la policía antinarcóticos allanó dos casas en la ciudad de Tachilek, enel estado oriental de Shan, el 13 de febrero y confiscó los estupefacientes.

La policíaarrestó a un sospechoso que fue acusado en virtud de la Ley de Estupefacientesy Sustancias Psicotrópicas del país.

Se estánrealizando más investigaciones./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.