Myanmar incauta drogas por más de 13 mil millones de dólares

Las fuerzas funcionales de Myanmar incautaron más de 600 mil pastillas de éxtasis con un valor superior a 13,3 millones de dólares estadounidenses en el estado de Shan, según medios de comunicación locales.
Myanmar incauta drogas por más de 13 mil millones de dólares ảnh 1La policía quema las drogas incautadas en Yangon, Myanmar. (Foto de archivo: AFP/VNA)
Naypyidaw (VNA)- Las fuerzas funcionales deMyanmar incautaron más de 600 mil pastillas de éxtasis con un valor superior a 13,3millones de dólares estadounidenses en el estado de Shan, según medios decomunicación locales.

La policía antinarcóticos detuvo esta cantidad de drogascuando allanaron una casa en el pueblo de Tachilek, al este del estado Shan. Aquí,también descubrió e incautó 113,04 litros de éxtasis líquido, 35 mil tabletasde Erimin-5 y una Honda.

El propietario de la casa fue procesado en virtud de laLey contra las drogas y las sustancias psicotrópicas de Myanmar.

Las autoridades ahora están ampliando la investigaciónsobre el incidente.

Myanmar se considera actualmente uno de los principalespuntos de producción de metanfetamina del mundo. El estado de Shan, en el este, es hogar de muchas bandas criminales transnacionales, identificado como un"punto caliente"./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.