Myanmar da luz verde a 25 proyectos de inversión en mayo

El gobierno de Myanmar aprobó este mes 25 proyectos de inversión tanto en el país como en el exterior, generando así cinco mil 528 puestos de trabajo.
Naypwidaw​  (VNA)- El gobierno de Myanmar aprobó estemes 25 proyectos de inversión tanto en el país como en el exterior, generando asícinco mil 528 puestos de trabajo.

De acuerdo con el diario Global New Light of Myanmar,entre los inversores que tienen proyectos aprobados, seis son empresasmyanmenas y 10 extranjeras. La mayoría de ellas operan en los sectores de agricultura,confecciones- textiles, fabricación de motores, construcción ytelecomunicaciones.

En el año fiscal 2016- 2017, que concluyó en marzo,Myanmar logró captar seis mil 800 millones de dólares de las inversionesforáneas, según las estadísticas oficiales.

Singapur encabezó la lista de países y territorios queinvierten en Myanmar, con un capital combinado de tres mil 820 millones de dólaresen el mencionado período, seguido por Vietnam (mil 380 millones de dólares),China (482 millones), Tailandia (423 millones) y el territorio chino de HongKong (213 millones).

El gobierno myanmeno fijó la meta de captar más de seismil millones de dólares de inversiones extranjeras directas en el año fiscal2017- 2018. – VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.