Myanmar en proceso de recuperación económica, pero con fluctuación en inversiones

La economía de Myanmar es cada vez más abierta y registra un buen ritmo de crecimiento en los últimos tiempos, afirmó Shanaka Jay Peiris, alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Naypyidaw (VNA) -  La economía de Myanmar es cada vez más abiertay registra un buen ritmo de crecimiento en los últimos tiempos, afirmó ShanakaJay Peiris, alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Myanmar en proceso de recuperación económica, pero con fluctuación en inversiones ảnh 1

Sin embargo, la posibilidad de que los países occidentales amplíen lassanciones contra Myanmar (por la crisis humanitaria de refugiados rohingyas)podría afectar a los inversores extranjeros, analizó Peiris.

Informó que desde agosto de 2017 se aprecia una pausa de la inversiónextranjera. No obstante, según estadísticas, la inyección de capital foráneodurante 2017-2018 avanzó en el país.

Myanmar no reconoce la ciudadanía a los rohingyas a pesar de que esta minoríaha vivido en este país por varias generaciones, y los considera comoinmigrantes ilegales.

Más de 655 mil 500 rohingyas musulmanes huyeron a Bangladesh luego de unaofensiva del ejército de Myanmar en el norteño estado de Rakhine, en respuestaa los ataques de militantes contra las fuerzas de seguridad, ocurridos el 25 deagosto de 2017.

El hecho fue considerado por la Organización de Naciones Unidas como unalimpieza étnica. –VNA

VNA-INT

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.