Myanmar establece comités para impulsar proceso de paz

Un comité de 10 miembros fue establecido por la Oficina del presidente birmano, con el propósito de reformar el Centro de Paz de Myanmar (CPM) y convertirlo en el Centro Nacional de Paz y Reconciliación (CNPR).

Naypyidaw, (VNA)- Un comité de 10 miembros fue establecido por la Oficina del presidente birmano, con el propósito de reformar el Centro de Paz de Myanmar (CPM) y convertirlo en el Centro Nacional de Paz y Reconciliación (CNPR). 

Myanmar establece comités para impulsar proceso de paz ảnh 1La Asesora de Estado, Aung San Suu Kyi. (Foto: VNA)

Los jefe y subjefe de la nueva institución son los ministros de la Oficina Asesora Estatal, Kyaw Tint Swe, y de Asuntos Fronterizos, el teniente general, Ye Aung, respectivamente. 

Según la dirección de la Asesora de Estado, Aung San Suu Kyi, se prevé que el CNPR tenga la sede en la capital Naypyidwaw, mientras que la oficina antigua de CPM en Rangún se convierta en su filial. 

El comité se encarga de coordinar con otros órganos para recibir asistencias extranjeras y utilizar el presupuesto nacional y los fondos de donación en las misiones de paz y reconciliación nacional. 

El mismo día, fue creado un comité preparatorio para la Conferencia de Panglong del siglo XXI, integrado por 12 miembros y encabezado por el jefe de la delegación negociadora de paz, Tin Myo Win, y Kyaw Tint Swe como su subjefe. 

El comité, dividido en dos subcomisiones, tiene como función negociar con los grupos armados que firmaron y no han firmado el Acuerdo Nacional de Tregua (ANC). 

En la última reunión del Comité de Diálogo conjunto sobre la paz de la Unión (UPDJC, inglés), Suu Kyi informó que la Conferencia de Panglong tiene como objetivo solucionar los conflictos étnicos en Myanmar y seguir contribuyendo activamente al proceso de paz. 

EL gobierno birmano y ocho grupos militares étnicos firmaron el ANC el 15 de octubre de 2015, con el fin de finalizar los conflictos civiles en este país durante decenas de años.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.