Myanmar: Grupos armados no signatarios del NCA abandonan conferencia de paz sin llegar a acuerdo

Siete grupos armados no signatarios del Acuerdo de alto el fuego a nivel nacional (NCA) abandonaron este sábado la segunda reunión de la Conferencia de Paz “Panglong del siglo XXI”, un día antes del final de la cita, sin llegar a acuerdo.
Naypyidaw, 28 may(VNA)- Siete grupos armados no signatarios del Acuerdo de alto el fuego a nivelnacional (NCA) abandonaron este sábado la segunda reunión de la Conferencia dePaz “Panglong del siglo XXI”, un día antes del final de la cita, sin llegar aacuerdo.  

Myanmar: Grupos armados no signatarios del NCA abandonan conferencia de paz sin llegar a acuerdo ảnh 1Soldados de Myanmar (Fuente: AFP/VNA)


Sin embargo, esosgrupos aceptaron la idea de continuar el diálogo, dijo a la prensa U Zaw Htay,director general de la Oficina del Consejero del Estado.

Más de 700delegados participaron en la segunda Conferencia de Paz, durante la cual seaprobarán 21 acuerdos alcanzados en el diálogo político entre el gobierno y losgrupos armados étnicos, que abarcan la concesión de poder legislativo aautoridades regionales o estatales y los asuntos relacionados con la soberanía,igualdad, autonomía legislativa y sistema democrático.

Se prevé tambiénla firma del Acuerdo de alto el fuego a nivel nacional (NCA) en el marco de lareunión.

En la primeraconferencia Panglong efectuada en agosto de 2016, los participantes seconcentraron en el diálogo político a nivel nacional para poner fin a losconflictos prolongados durante las últimas siete décadas entre el ejércitonacional y los grupos armados de las minorías étnicas.

En ese evento,participaron mil 800 representantes del gobierno, el parlamento, el ejército,los partidos políticos y los grupos civiles y armados. –VNA

  VNA-INT
source

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.