Myanmar inicia segunda conferencia de paz

La segunda Conferencia de Paz “Panglong del siglo XXI” fue inaugurada hoy en esta capital con el objetivo de dialogar con los grupos de minoría étnica en el país y construir una federación democrática.
Naypyidaw (VNA) - La segunda Conferencia de Paz “Panglong del siglo XXI” fueinaugurada hoy en esta capital con el objetivo de dialogar conlos grupos de minoría étnica en el país y construir una federación democrática. 

Myanmar inicia segunda conferencia de paz ảnh 1La primera conferencia Panglong efectuada en agosto de 2016. (Foto: VNA)

Más de700 participantes aprobarán 21 acuerdos alcanzados en el diálogo político entreel gobierno y los grupos armados étnicos, que abarcan la concesión de poderlegislativo a autoridades regionales o estatales y los asuntos relacionados con la soberanía, igualdad,autonomía legislativa y sistema democrático. Se prevé también la firma delAcuerdo de alto el fuego a nivel nacional (NCA) en el marco de la reunión.

En laprimera conferencia Panglong efectuada en agosto de 2016, los participantes seconcentraron en el diálogo político a nivel nacional para poner fin a losconflictos prolongados durante las últimas siete décadas entre el ejércitonacional y los grupos armados de las minorías étnicas.

En eseevento, participaron mil 800 representantes del gobierno, el parlamento, el ejército,los partidos políticos y los grupos civiles y armados. –VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.