Myanmar aplaza la segunda Conferencia Panglong

La segunda Conferencia de Paz “Panglong del siglo XXI”, que estaba prevista para el próximo 28, será pospuesta hasta finales de marzo, informó el portavoz de la Oficina Presidencial, U Zaw Htay.
Naypitaw (VNA) – La segunda Conferencia de Paz “Panglongdel siglo XXI”, que estaba prevista para el próximo 28, será pospuesta hastafinales de marzo, informó el portavoz de la Oficina Presidencial, U Zaw Htay.

Myanmar aplaza la segunda Conferencia Panglong ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

El retraso se debe a que los diálogos políticos actuales todavía nohan terminado. Se estima que alrededor de 700 representantes de diversos grupos aún participarán en ese evento de cinco días, explicó el funcionario.

Al mismo tiempo, el presidente del Comité Conjunto de Monitorización del alto el fuego (JCMC, en inglés), Ya Pyae, llamó a evitar conflictos armados para asegurar el éxitode la segunda Conferencia de Panglong, que busca unir a todos los gruposétnicos en el país y establecer un estado federal democrático por vías pacíficas.

Los diálogos políticos regionales iniciaron el 5 de eneroen el país, y sus resultados serán divulgados en la Conferencia de Paz que secelebrará en marzo.

La primera Conferencia Panglong se efectuó en agosto del2016 y aunque concluyó sin resoluciones concretas, se consideró un paso deavance en los esfuerzos para alcanzar la paz. –VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.